Nuevo vuelo directo entre Buenos Aires y Maceió por aerolínea GOL

En los últimos tiempos, Argentina se ha consolidado como el mayor mercado emisor internacional de turistas para el estado de Alagoas, y, como consecuencia, a partir de marzo de 2016 la aerolínea GOL comenzará a operar un vuelo entre Maceió y Buenos Aires de forma directa una vez por semana. La noticia fue anunciada por el por el Gobernador de Alagoas, Renan Filho, durante una visita oficial realizada en Sao Paulo, concretamente en las oficinas de la compañía aérea GOL Líneas Aéreas Inteligentes.

Esta iniciativa es el resultado de un nuevo régimen que establece una reducción sobre el porcentaje del precio del petróleo en la aviación para incentivar la economía del Estado y, por ende, garantizar un incremento en el flujo de turistas internacionales, y ahora argentinos. “Con la reducción del 17% a 12% del ICMS (Impuesto sobre la circulación de Mercadería y Prestación de Servicios) para el QAV (precio del queroseno de aviación) nuestro objetivo es atraer una serie de vuelos. Se trata de una conquista importante que ya comenzó a generar resultados positivos para la economía alagoana”, explicó el Gobernador Renan Filho.

De acuerdo con informaciones del departamento de comunicación de Gol, el nuevo vuelo debe empezar a operar en marzo de 2016. “Ésta es una ruta muy prometedora y estamos muy orgullosos de ofrecer a los argentinos mejor conectividad con la capital alagoana, que con sus bellísimas playas es una de las ciudades más buscadas en el país. Además, esta conexión permitirá ofrecer a nuestros clientes una mejor conexión con Buenos Aires, la ciudad preferida de los brasileños en América Latina. Por estas razones, estamos seguros de que esta ruta va a ser un éxito”, afirma Paulo Kakinoff, presidente de GOL.

Para la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Jeanine Pires, el vuelo Maceió-Buenos Aires representa una acción estratégica para el turismo en Alagoas: “Se trata del primer vuelo regular internacional de Alagoas, una iniciativa fundamental para expandir todavía más el turismo en el Estado. Este hub va a garantizar un impacto positivo para nuestra economía, ya que la Argentina representa el principal mercado emisor de visitantes. Sólo en 2014, el 60% de los turistas extranjeros que visitaron Alagoas eran argentinos. Además, el turista internacional permanece más tiempo y consume más durante su estadía, alrededor de US$ 87 por día”, explicó Jeanine Pires.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Aerolínea GOL

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace