Nuevo Programa de Seguridad Vial de la Fundación Renault Argentina

Con nuevos recursos didácticos y un entorno gráfico totalmente renovado, el nuevo “Seguridad y Movilidad Para Todos” ya se lanzó en escuelas de Buenos Aires y Córdoba. Desde la primera edición en 2007, hasta la actualidad, ya suman 55.000 chicos los que han participado de esta iniciativa en el país.

La seguridad vial ha sido definida como un eje estratégico en la política de Responsabilidad Social Empresaria de Renault en todo el mundo. Así la compañía apoya oficialmente la Década de la Acción por la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, una iniciativa que busca reducir en un 50% la cantidad de víctimas de accidentes entre la actualidad y 2020.

Se calcula que el 80% de los accidentes de tránsito se deben a factores humanos por eso la concientización es uno de los principales objetivos de la política de Seguridad Vial de la compañía. En Argentina, esta se desarrolla a través de los programas de Seguridad y Movilidad Para Todos de la Fundación Renault.

A partir de 2012 el programa cuenta con materiales especialmente adaptados a dos grupos etáreos: pequeños, entre 7 y 8 años y grandes entre 9 y 11. En total los materiales se distribuyen a 10.300 chicos y 400 docentes de Córdoba y Buenos Aires. Una vez que trabajan en clase los contenidos sobre reglas de tránsito, comportamientos correctos,  transporte público y señales, entre otros temas, los chicos participan del concurso de dibujo “La Calle y Yo”. Cada grado deberá plasmar en una composición gráfica una propuesta para mejorar un problema de seguridad vial de su entorno.

Luego de que el jurado compuesto por especialistas en comunicación y miembros de la Fundación Renault seleccione el mejor trabajo, cada uno de los chicos del grado ganador y su maestra recibirán una bicicleta y el colegio al que pertenecen una computadora.

El programa “Seguridad y Movilidad Para Todos” es una iniciativa global de Renault en el mundo. Con 11 años de antigüedad ya han participado más de 13 millones de chicos en 35 países, incluyendo Argentina. Así, este programa se convierte en una de las iniciativas de concientización vial, a cargo de un fabricante de automóviles, más extendida a nivel global.

Para encontrar más información y materiales didácticos se puede visitar el sitio web del programa: http://www.programalacalleyyo.com.ar/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: automotrices Renault RSE

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace