a nueva organización, busca aprovechar los centros de Experiencia y Solución desplegados en la región, además, se alinea con la estructura que prevalece en la mayoría de sus aliados estratégicos, como SAP. Así como también, en el caso de sus trabajadores, esto les abre la oportunidad de participar en proyectos globales y en más de un país. “Servirá para acompañar más eficiente y coordinadamente a aquellos clientes con presencia regional, así como también impulsará las áreas de expertise que tenemos en los distintos países de la región; ya sea a nivel de soluciones, conocimiento de industria o prácticas en general”, aclara Martín Mendez.
Hasta la fecha Chile y Argentina ya estaban trabajando en conjunto bajo la dirección de Martín Mendez. La incorporación de Colombia, en esta nueva estructura en primera instancia, es mucho más que una suma de partes. Se compartirán prácticas entre los países, lo que permitirá un intercambio acelerado y eficiente de las buenas experiencias y mejores prácticas entre una y otra operación. “Hoy no vamos a ver un cambio radical ni inmediato a nivel de la estructura. Esto es un proceso que implica terminar primero el ciclo de lo que hemos venido trabajando a nivel región sur (Argentina y Chile) para luego avanzar en los pasos siguientes que van a implicar la regionalización en su conjunto”, afirmó Martín Méndez.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…