Nuevo portal reúne todas las carreras informáticas

Durante la presentación del sitio, llevada a cabo esta tarde en el auditorio de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), el director ejecutivo de la Fundación Sadosky, Lic. Santiago Ceria, aseguró que “hoy existe una deserción en carreras informáticas cercana al 80% y gran parte de ese problema se debe a errores al momento de decidir” y agregó que “queremos que Estudiar Computación sea un referente que ayude a los jóvenes a elegir mejor su carrera”. Sobre la iniciativa, Ceria destacó que “todas las acciones de la Fundación se articulan con importantes políticas públicas del Estado Nacional como Conectar Igualdad, Argentina conectada o la Ley de Software”. Al referirse a la industria y su coyuntura, el director ejecutivo de la Fundación aclaró que “la demanda actual del país es de 7.000 nuevos profesionales informáticos por año”, y resaltó que “esta situación no solo ocurre en Argentina, en Estados Unidos esa cifra asciende a más de un millón».

Estudiar Computación está enmarcado dentro del programa «Vocaciones en TIC» de la Fundación y busca ayudar a que los jóvenes descubran las oportunidades y beneficios que implica estudiar una carrera relacionada con las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como lo interesante y variadas que son estas disciplinas. Además brinda información precisa y sencilla sobre las diferencias y similitudes existentes entre las distintas disciplinas que conforman el mundo de la computación, así como entre los distintos tipos de estudios (terciario y universitario). También facilita la búsqueda de las carreras así como de las casas de estudios en el país, a través de un mapa interactivo y genera un espacio de consulta abierto y útil a la comunidad sobre las distintas alternativas de estudiar computación en Argentina.

Estudiar Computación cuenta con un listado de todas las carreras TIC disponibles, qué instituciones las brindan e incluso, permite navegar el mapa de Argentina para encontrarlas por ubicación geográfica. El sitio se completa con testimonios de profesionales exitosos en la materia y preguntas frecuentes para poder decidir.

La Fundación es presidida por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, y sus vicepresidentes son los Presidentes de las Cámaras más importantes del sector TIC: CESSI (Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos) y CICOMRA (Cámara de Informática y comunicación de la República Argentina).

http://www.estudiarcomputacion.gob.ar/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace