A través de 170 páginas con cuadros y gráficos ilustrativos, esta edición repasa las determinantes de rendimiento, la estructura espacial de la siembra, los criterios de elección del híbrido y la nutrición del cultivo. También brinda herramientas para el manejo de la fertilización, describe enfermedades, plagas y malezas del cereal y considera la toma de decisiones productivas en función de la variabilidad climática. Con abundante información de campo, el libro describe modelos zonales de producción en el Movimiento CREA y aborda los mercados y la comercialización del maíz.
Entre los autores del libro se encuentran docentes y especialistas de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del INTA, del CONICET y del Movimiento CREA. María Elena Otegui, Emilio H. Satorre, José Micheloud, Margarita Sillón, Federico Bert, Carlos Pouiller y Ricardo Negri, entre otros, participan de esta edición liderada por Emilio Satorre.
El libro está orientado a productores y técnicos que busquen una guía para desarrollar cultivos de alto rendimiento con técnicas probadas. Los interesados en más información pueden llamar al (011) 4382-2911, o enviar un mail a suscripciones@aacrea.org.ar.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…