Tecnología ARG

Nuevo Centro Tecnológico Metalúrgico en Florencio Varela

Se inauguró esta mañana el Centro Tecnológico Metalúrgico (CETEM) en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires). Con una superficie de 1.000 metros cuadrados, laboratorios y una cámara semianecoica, busca fortalecer las capacidades de investigación aplicada, desarrollo e innovación (I+D+i) como herramienta fundamental para la mejora de competitividad.

El Centro recibió financiamiento a través de la convocatoria CEN-TEC del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), que administra la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, por $34.175.000 y, en ese marco, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) invirtieron $8.598.000.

El CETEM se propone impulsar el desarrollo de la industria metalúrgica mediante la realización de actividades académicas y de investigación orientadas a la innovación de los procesos productivos y al perfeccionamiento tecnológico del sector industrial. Durante su etapa inicial, el Centro prestará servicios tecnológicos de alto valor agregado en las áreas de Electrónica, Forja y Fundición; a la vez que permitirá a las empresas ensayar sus productos y contar con asesoramiento profesional en materia de simulación de procesos de forja y fundición.

Parte de los servicios que prestará el CETEM son ensayos de compatibilidad electromagnética, asistencia en desarrollo de sistemas basados en seguridad intrínseca y funcional y simulación computacional en procesos de conformado. Para la industria electro-electrónica cuenta con una de las pocas Cámara Semianecoica del país.

Este Centro será el primero en ocuparse de la seguridad funcional, capacitado para la implementación y el uso de sistemas instrumentados de seguridad certificados. Además, el CETEM posee la tecnología apropiada para reusar, reciclar y reducir el volumen de los residuos, a fin de contribuir con la conservación del medioambiente.

A propósito de la inauguración, el presidente de la ANPCyT, Facundo Lagunas, expresó: “Hoy es un día muy especial. Estamos participando de la inauguración del CETEM, un centro tecnológico que proporcionará soluciones concretas a la demanda insatisfecha de ensayos y desarrollo de proyectos de I+D. Cuenta con equipamiento de última generación y permitirá que las empresas metalúrgicas, fundamentalmente PyMEs, de los sectores de Forja y Fundición, crezcan en competitividad apoyados con nuevas capacidades en su territorio”.

En la ceremonia estuvieron presentes por parte de la Secretaría de Gobierno, el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Sebastián Guerriere; el presidente de la ANPCyT, Facundo Lagunas, y la directora del FONTAR, Aimée García. También asistieron el titular de ADIMRA, Orlando Castellani; el presidente del CETEM, Rubén Cocca; el rector de la UNSAM, Carlos Greco; el vicerrector de la UNAJ, Arnaldo Medina; el secretario de Industria, Fernando Grasso; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Javier Ibañez; entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

La convocatoria CEN-TEC de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), financia proyectos de consorcios asociativos público-privado orientados a la creación de centros de desarrollo tecnológico y servicios que generen masa crítica en actividades de transferencia, I+D y servicios técnicos de alto valor agregado con I+D orientada a la producción y con amplio alcance a nivel territorial. Los Centros a crear deberán orientarse a facilitar la puesta en marcha de actividades intensivas en conocimiento relacionadas con núcleos industriales y conglomerados de empresas donde existen demandas tecnológicas específicas.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

14 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace