Nuevo angiógrafo en el ICBA

Actualmente una de las prácticas más comunes en el tratamiento de estas patologías es la colocación de stent y es por ello que el Servicio de Cardiología Intervencionista y Terapéuticas Endovasculares del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), adquirió el angiógrafo ALLURA Xper FD20 de Philips.

“De esta manera el ICBA se posiciona como uno de los centros con la última tecnología y ofrece al paciente el mejor diagnóstico y la mejor obtención de imágenes angiográficas vasculares coronarias y periféricas en tres dimensiones, para lograr – entre otras aplicaciones- un éxito del 50% en la colocación de los stent”, asegura el Dr. Jorge Belardi, Director del Departamento de Cardiología y Presidente del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).

El angiógrafo cuenta con un detector plano denominado “Flat Detector” que permite adquirir imágenes de las arterias del corazón y de la vasculatura periférica en forma digital, con excelente resolución, facilitando la realización de estudios diagnósticos y terapéuticos con representaciones de alta calidad. Asimismo cuenta con nuevas aplicaciones que mejoran sensiblemente la eficiencia de las intervenciones, comenta el Dr. Belardi.

Nuevas aplicaciones

Stent Boost: es una nueva herramienta que genera una imagen aumentada del stent en 30 segundos, favoreciendo su visualización, sin el uso adicional de contraste intracoronario. Permite determinar con exactitud su adecuado implante en lo que respecta a un correcto posicionamiento y expansión del stent, pudiendo de esta forma corregir cualquier imperfección durante este proceso y previniendo nuevas intervenciones futuras que se producirían por no tener la posibilidad de realizar estas modificaciones. Esto revierte particular importancia para las angioplastías coronarias complejas, como bifurcaciones y lesiones ostiales. Además, facilita el posicionamiento del balón dentro del stent para realizar la postdilatación y es útil en el caso de lesiones largas en donde se necesitan superponer dos stents, logrando la ubicación precisa de ambos.

Angiografía Rotacional: permite la evaluación de diversos territorios vasculares con la adquisición de 120 secuencias en 4 segundos, disminuyendo el tiempo total de los estudios diagnósticos y terapéuticos, y minimizando la exposición a los rayos-X y al contraste en sangre, lo que posibilita la evaluación de la anatomía vascular con mayor cantidad de incidencias en menor tiempo.

Angiografía Rotacional Tridimensional (3-D): esta aplicación reconstruye el sistema vascular coronario o periférico a evaluar en tres dimensiones, y permite observar con suma agudeza y desde distintos ángulos una misma imagen, facilitando la elección de la estrategia terapéutica ideal para cada paciente en particular.

“De esta forma, el ICBA reafirma su prestigio como institución médica de vanguardia, garantizando al paciente una evaluación integral de la vasculatura y de su tratamiento gracias a la capacidad de integración de imágenes en menor tiempo, con una menor utilización de sustancia de contraste y reduciendo el tiempo de exposición a los rayos-X, afirma el especialista”, concluye el Dr. Jorge Belardi.

El Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), creado en 1978 con el objetivo de constituir una institución de excelencia en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, es hoy reconocido como una institución que marca tendencias en el conocimiento y tratamiento de todo lo relacionado con el cuidado de la salud en esta área. Atiende a todos los públicos en forma directa y a través de prepagas, obras sociales y recomendadores de Argentina y Latinoamérica, basándose en la credibilidad generada por su tecnología, profesionalidad y resultados comprobados. Cuenta con los mejores profesionales y programas de prevención y rehabilitación con los máximos niveles de calidad internacional.

www.icba-cardiovascular.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

7 días hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

1 semana hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

2 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

2 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

2 semanas hace