• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Nuevas tecnologías para impulsar la evaluación educativa que se necesita en Latinoamérica

Redacción Covernews
Ago, 2022
Consumo ARG

Uno de los aspectos prioritarios a la hora de diseñar políticas educativas es contar con diagnósticos certeros del estado de situación en cada país. Con este fin, la empresa de tecnología educativa Colegium desarrolló la plataforma Dia+ junto a la Universidad de los Andes y planea expandir su alcance a toda Latinoamérica, aportando de esta manera al esfuerzo que se está realizando por revertir las consecuencias negativas como efecto de la pandemia en los niveles de aprendizaje de los estudiantes.
 
En el informe “Evaluación en pandemia: ¿Cómo diagnosticamos las pérdidas de aprendizajes para informar los esfuerzos de recuperación?”, publicado por el Banco Mundial y el Diálogo Interamericano, se afirma que la evaluación es una herramienta clave y esencial para comenzar un largo proceso de medición del estado de la educación en la región. Analizando diferentes estrategias implementadas desde la pandemia para destacar buenas prácticas, menciona la implementación de la plataforma DIA+ en Chile para el diagnóstico temprano de habilidades en lenguaje y matemática.
 
El experto en educación y Director Pedagógico de Colegium, Hugo Martínez, explicó que el proceso de diagnóstico es fundamental para crear acciones pedagógicas pertinentes. “Sobre todo, diagnósticos más personalizados para cada estudiante que entreguen datos de forma inmediata y que faciliten su análisis a Directivos y pedagogos, que cuentan con poco tiempo y demasiada responsabilidad. En ese sentido, un diagnóstico oportuno puede permitir que los estudiantes mejoren su experiencia escolar y con ello, su futuro”.
 
Según el informe, el caso de Chile se destaca dentro de la región por dar lugar a relevamientos de evaluación alternativos, como la plataforma Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) o Dia+, que utilizando tecnologías de inteligencia artificial facilita el diagnóstico de las habilidades lectoras y matemáticas de los estudiantes desde el nivel inicial hasta el secundario.
 
Dia+ ya se ha presentado en México con el objetivo de que permita el diagnóstico de 400 mil estudiantes en Latinoamérica durante este 2022. Su diseño de evaluación permite detectar de forma personalizada el nivel y ritmo de cada estudiante a través de la medida internacional Lexile, entregando información instantánea tanto individual como del curso, con datos relevantes y posibles acciones pedagógicas personalizadas.
  
En otro informe del Banco Mundial y UNICEF, en colaboración con UNESCO, llamado “Dos años después: salvando a una generación”, se afirma que cuatro de cada cinco alumnos de sexto grado en América Latina y el Caribe no alcanzan el nivel mínimo de comprensión lectora. En promedio, desde el comienzo de la pandemia los alumnos de la región perdieron, parcial o completamente, dos tercios de los días de clase presenciales, con una pérdida estimada de 1,5 años de aprendizaje.
 
Según Ariel Gringaus, CEO de Colegium, la utilización de la tecnología Big Data se ha vuelto esencial mediante plataformas que integran y sincronizan la información generada por cada establecimiento educativo a través de su propio sistema de gestión escolar con los datos públicos del país.
 
“Los datos están entonces disponibles para detectar patrones y predecir tendencias en pos de nivelar los procesos de aprendizaje, para que ningún estudiante se quede atrás en sus estudios. Hoy atravesamos una realidad desafiante y los integrantes del sector educativo, tanto privados como públicos, debemos esforzarnos por ser un apoyo en los desafíos que se presentan. Desde Colegium estamos avanzando en disponibilizar nuestra plataforma para que cada vez más instituciones de la región cuenten con una herramienta innovadora y potente para elaborar diagnósticos que les permitan tomar mejores decisiones”, concluye Gringaus.
 

Tags: Banco MundialCirculacionesColegiumDia+UnescoUnicef
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro de AVIRA

Próxima Noticia

Desinformación, IA, Web3, Metaverso y mucho más en la 10° edición de MediaParty

Próxima Noticia

Desinformación, IA, Web3, Metaverso y mucho más en la 10° edición de MediaParty

The Juju nombra a Catalina Cassina como Directora de Cuentas Globales

Fortinet abre nuevo Centro de Atención Técnica en Colombia para dar servicio a sus clientes en todo el continente

La UOC y la agencia EFE convocan a los Premios Internacionales de Periodismo Móvil

Dahua Technology tendrá un stand en Intersec con las últimas novedades en videovigilancia

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com