Nuevas autoridades y nueva web de la Sociedad Argentina de la Voz (SAV)

Presidente: Lic. Maria Eugenia Pérez Ibáñez
Vicepresidente: Dra. Iris Rodríguez
Secretario: Lic. Liliana Sigal
Prosecretario: Lic. Karina Malara
Tesorera: Lic. Luisa Cichero
Protesorero: Dra. Maria Viti
Vocales Titulares: Lics. Ester Abin, Alicia Lagarrigue y Carlos Ponce de León.
Vocales Suplentes: Lics. Soledad Sacheri, Alejandra Morchón, Florencia Raca, y Dr. Carlos Roncaglia

Comisión Fiscalizadora
Titular: Lic. Débora Gutkin

Suplentes: Santiago Rugggeri y Ricardo Serrano

Además, entre las novedades para el segundo semestre de 2008, la SAV relanzará en el mes de agosto su página web institucional www.sav.org.ar y presentará “La Voz de la SAV”, un newsletter gratuito para socios y no socios, con el único objetivo de acercar las principales novedades referidas a la voz y sus protagonistas. Con entrevistas a grandes personalidades, noticias de actualidad, artículos de opinión, cursos y convocatorias, será la herramienta integradora que promoverá las actividades de la SAV en todo el mundo. Su nueva web brindará también un espacio exclusivo para socios, donde habrá artículos cientificos y artisticos clave para el desarrollo de la voz, prácticas, ejercicios, desgrabaciones de seminarios, audios y chat en vivo con invitados especiales.

Acerca de la SAV

La Sociedad Argentina de la Voz (SAV), es una organización sin fines de lucro. Fue creada en el año 2000 por la inquietud común de un grupo de médicos laringólogos, fonoaudiólogos y profesionales de la voz. Tiene la intención de integrar a aquellos que sin provenir necesariamente del campo de las ciencias médicas, participan de los mismos intereses, promoviendo el diálogo multidisciplinario, y reconociendo la necesidad de ese intercambio que permite el crecimiento mutuo a través de una lengua común. La Sociedad Argentina de la Voz es el organismo responsable de crear un espacio donde compartir ideas y conocimientos referidos a la educación y cuidado de la voz, tanto en lo profesional como en lo artístico, proponer pautas de diagnóstico y tratamiento para los trastornos orgánicos y funcionales del aparato fonatorio y sugerir guías de evaluación de la discapacidad o incapacidad vocal, ya sea en su aspecto legal o en lo laboral.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

2 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace