• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Nueva droga para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica.

Redacción Covernews
Mar, 2006
Consumo ARG

En el ámbito del desayuno “Osteoporosis en Argentina: epidemiología, prevención y nuevos avances terapéuticos” organizado por la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), la Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO), la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral (AAOMM) y la Sociedad de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE), el Dr. Andrés Alvarisqueta, médico especialista en medicina interna presentó en el país una nueva droga de toma mensual para el tratamiento de la osteoporosis: Ibandronato.

Debido a que más del 50% de los pacientes a nivel mundial abandonan al año el tratamiento, esta nueva droga tiene como objetivo lograr una mayor adherencia en el tratamiento de la osteoporosis. El Ibandronato pertenece a la familia de los bisfosfonatos, es una droga de tercera generación que se convierte en el primer tratamiento de toma mensual disponible en la Argentina, elaborado por Laboratorio ELEA.

{mosimage}Ibandronato está indicado para el tratamiento y prevención de la osteoporosis. La efectividad y seguridad de Ibandronato mensual fue demostrada en un ensayo randomizado, doble ciego, multinacional en 1602 mujeres entre 54 y 81 años de edad, quienes tenían un promedio de 18 años de postmenopausia y un T-score de DMO (Densidad Mineral Ósea) de columna lumbar en L2-L4 por debajo de –2,5 DS de línea de base. El principal resultado medido fue la comparación del porcentaje de cambio desde la línea de base en la DMO de columna lumbar luego de 1 año de tratamiento con Ibandronato mensual (100 miligramos ó 150 miligramos). Todas las pacientes recibieron 400 UI de vitamina D y 500 miligramos de suplemento cálcico por día.

En mujeres posmenopáusicas con osteoporosis, Ibandronato demostró a partir de estudios clínicos un aumento de la Densidad Mineral Ósea y una reducción significativa de la incidencia de fracturas vertebrales nuevas. En el transcurso de tres años de estudio, el riesgo para fractura vertebral fue 9,6% en las mujeres tratadas con placebo y 4,7% en mujeres tratadas con Ibandronato.

En el estudio de tratamiento de osteoporosis de tres años, Ibandronato produjo un aumento en DMO de columna lumbar que fue progresivo durante los tres años de tratamiento y fue significativo estadísticamente en relación al placebo a los 6 meses y en todos los puntos de tiempo posteriores. La DMO de columna lumbar aumentó un 6,4% luego de tres años de tratamiento con Ibandronato comparado con 1,4% en el grupo placebo. En el estudio se observó también un aumento de DMO en cadera, cuello femoral y trocánter. De esta manera, Ibandronato revierte en general la pérdida de DMO, un factor central en la progresión de osteoporosis.

La dosis recomendada de Ibandronato para la prevención de la osteoporosis posmenopáusica es un comprimido de 150 mg tomada una vez al mes el mismo día de cada mes. Para maximizar la absorción y los beneficios clínicos, Ibandronato deberá tomarse al menos 60 minutos antes de la primer comida o bebida, antes de tomar cualquier medicación oral o suplementos, (incluyendo calcio, antiácidos o vitaminas).

Para facilitar la llegada del comprimido al estómago y así reducir la posibilidad de irritación esofágica, Ibandronato se debe tomar con un vaso de agua de la canilla. Y no se debe recostar por 60 minutos luego de tomar el comprimido ni masticar o chupar el comprimido debido a la posibilidad de ulceración orofaríngea.

Si la paciente olvidó tomar Ibandronato el día que correspondía, deberá hacerlo a la mañana siguiente del día que lo recordó, excepto que esté a 7 días o menos de la próxima toma mensual, en cuyo caso deberá esperar hasta ese día para tomar nuevamente el comprimido.

Las pacientes deberán recibir suplementos de calcio o vitamina D si el ingreso por la dieta es inadecuado.

Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Microsoft convocó a científicos argentinos que trabajan en la NASA.

Próxima Noticia

Empresas de servicios de Florida vendrán a Argentina en busca de oportunidades de negocios.

Próxima Noticia

Empresas de servicios de Florida vendrán a Argentina en busca de oportunidades de negocios.

La revancha de Gillette Prestobarba Excel.

Informe sobre las amenazas a la seguridad en internet de Symantec

Los hospitales entrerrianos estarán interconectados mediante una red de telecomunicaciones

Symantec lanza programa mundial integrado para asociados.

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com