Normas ISO 11228

La labor del equipo, que integran el Profesor Carlos Slemenson y los alumnos de la especialidad, los Ings. Martín Rodríguez y Sandra del Negro, fue reconocida por el Ing. Luis Trama, Director de Normalización del Instituto Argentino de Normalización y Certificación.

En ese sentido, Trama afirma que esta tarea “posibilitó el posterior trabajo de la Comisión de Ergonomía de IRAM donde, en base al antecedente que desarrolló su equipo, los miembros de la Comisión, representantes de todos los sectores interesados en esta normativa, pudieron intercambiar criterios y consensuar finalmente un documento que dará origen a la norma IRAM-ISO 11228, Ergonomía, partes 1 y 2”.

El trabajo del equipo coordinado por la Dis. Ind. Gabriela Cuenca comenzó en noviembre de 2008 cuando se creó, con la anuencia del IRAM,  un grupo de trabajo independiente para que analice, compare y discuta las Normas ISO 11228 – 1, 2 y 3, que versan sobre manejo y manipulación manual de cargas (la primera), empujar y jalar (la segunda)  y  herramientas de análisis (la tercera).

El grupo retomará su tarea nuevamente el próximo 18 de abril, cuando comience la discusión pública en el IRAM en la Comisión de Ergonomía.

¿Qué es la ergonomía?

La ergonomía es una disciplina que tiene por objeto integrar, en el diseño de los sistemas de producción, los conocimientos existentes sobre el hombre en situación de trabajo. Se trata, fundamentalmente, de adaptar el trabajo a las competencias del hombre.

Entre sus funciones se encuentran las de diseñar máquinas herramientas y dispositivos técnicos más seguros y confiables, analizar la organización de una empresa y estudiar la capacidad de trabajo a partir del método de producción. De esta forma, se alcanzan objetivos productivos al tiempo que también se garantiza el bienestar psicofísico y social de las personas.

Para ello, la ergonomía se apoya en todas las disciplinas que convergen en su interés por el comportamiento humano en la producción y en el uso de productos: desde la fisiología a las ciencias cognitivas, de la biomecánica a la sociología del trabajo, de la medicina a la ingeniería.

Especialización en Ergonomía

En el año 2003 el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social conjuntamente con la SRT pública en el Boletín Oficial, Resolución 295/03, que en su anexo 1 sostiene la necesidad de aplicar los conocimientos de la ergonomía en las empresas, de la realización de un plan de gestión integral de la misma y de la necesidad de analizar desde la ergonomía cada puesto de trabajo que así lo requiera y para esto se necesitan profesionales formados.

Con ese propósito, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires cuenta con la carrera de Especialización en Ergonomía que forma profesionales especializados, altamente calificados en el área, competentes para realizar el análisis, diseño, implementación y gestión, y la evaluación parcial y total de cualquier tipo de actividad laboral en todo tipo de organización.

El curso, dirigido por la Dis. Ind Gabriela Cuenca, está destinado a aquellos profesionales que posean título superior de grado de ingeniero u otros profesionales cuyos títulos provengan del campo de las Ciencias Tecnológicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales.

La Especialización se dicta en la Escuela de Educación de Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional (Castro Barros 91 PB, Ciudad de Buenos Aires).

Los interesados podrán inscribirse y obtener más información sobre esta carrera en la Escuela de posgrado de la FRBA UTN, Castro Barros 91, Ciudad de Buenos Aires; telefónicamente al 4983-8882/4981-5577 y por correo electrónico a administracion@posgrado.frba.utn.edu.ar. El primer año de la Especialización en Ergonomía inicia el próximo 25 de marzo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

7 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

7 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

7 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

7 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

2 semanas hace