Nissan Frontier, fabricada en Argentina, recibe el Premio PIA al Auto del año 2018

Nissan Frontier, la pickup que es éxito de ventas en el mundo y ahora fabricada en Argentina, fue elegida como Auto del año 2018 en el marco de los premios que entrega la agrupación de Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) en Argentina.

Por octavo año consecutivo, un jurado compuesto por 28 periodistas especializados de todo el país eligió los autos del año según cinco categorías. Dentro de ellas, la pickup Frontier recibió el premio en la categoría Vehículo Comercial. El criterio de votación fue el de mejor relación entre precio, producto e innovación; y participaron los nuevos modelos lanzados a la venta entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de octubre de 2018.

«Es un gran orgullo para Nissan recibir este premio. La pickup Frontier es nuestra gran apuesta de crecimiento en el país y en la región. Recibir este reconocimiento nos confirma que vamos por el buen camino» afirmó Diego Vignati, director general de Nissan Argentina.

La Nissan Frontier resultó ganadora gracias a sus características distintivas de alta calidad, confiabilidad y durabilidad que la distinguen y que la han posicionado exitosamente en el segmento de pickups en todo el mundo.

La pickup ha sido adaptada para satisfacer las necesidades específicas de los consumidores argentinos y de la región. De esta forma, la Nissan Frontier, producida en Córdoba, incluye modificaciones y mejoras que la hacen aún más segura, ágil y estable. Incluye nuevos componentes de tecnología, como el Intelligent Around View Monitor, sistema inteligente de cámaras con visión 360°, basados en la visión de marca Movilidad Inteligente Nissan (Nissan Intelligent Mobility, en inglés) para proveer más autonomía, más electrificación y más conectividad para movilizar a las personas hacia un mundo mejor.

Nissan comenzó el 30 de julio la producción de su pickup Nissan Frontier en el complejo industrial de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, Argentina, como parte del proyecto de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y que representa una inversión de U$S600 millones, así como la generación de 1,000 empleos directos y hasta 2,000 indirectos. Con una capacidad de producción de 70,000 unidades al año la empresa japonesa planea destinar al mercado de exportación alrededor del 50% de la producción total.

El 1 de octubre, Nissan Frontier fue lanzada comercialmente en Argentina y recientemente comenzaron las exportaciones a Brasil como parte de la estrategia de la empresa de alcanzar el Top 3 en la región de América Latina en los próximos años.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Nissan

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace