Natura compra 70.000 bonos de carbono del Parque Eólico Rawson de Genneia

Natura Cosméticos anunció la adquisición de 70 mil bonos del mercado voluntario de carbono correspondientes al Parque Eólico Rawson de Genneia, el mayor de la Argentina. La operación, cerrada en más de 4 millones de pesos, le permite a Natura certificar una reducción de 70 mil toneladas de C02 y compensar así las emisiones generadas en el país en el período 2013-2016, como parte de su programa de carbono neutro lanzado en 2007.

El anuncio cobra especial relevancia al ser no sólo la mayor operación de compraventa de bonos de carbono entre empresas privadas en el país, sino también el primer proyecto argentino de energía eólica registrado y comercializado en el mercado voluntario de bonos. Las reducciones fueron certificadas a través del standard VCS (Verified Carbon Standard), el principal mercado voluntario de bonos de carbono a nivel mundial.

Es la primera inversión de este tipo de Natura en el país, que hasta el momento había apoyado 23 proyectos energéticos y forestales de bonos de carbono en la región Panamazónica; principalmente en Brasil, y también en Colombia y Perú. Bajo el programa Carbono Neutro, la empresa asumió el desafío de medir los impactos de toda su cadena de producción y promover una reducción continua de la emisión de Gases de Efecto Invernadero a través de compromisos públicos.

Las emisiones que no pueden ser evitadas se neutralizan apoyando proyectos de compensación que tengan además un fuerte perfil innovador e impacto positivo para las comunidades locales, como fue el caso de la comunidad aborigen de Rondônia (Brasil), el primer programa indígena en vender bonos de carbono a nivel mundial en 2013.

«Cuando comenzamos a evaluar proyectos locales para neutralizar nuestras emisiones en el país, el Parque Eólico Rawson representó la mejor opción porque nos permitía no sólo apoyar un sector clave para el desarrollo sustentable del país, sino acompañar a Genneia en esta primera certificación que puede abrir un nuevo campo de inversiones», afirmó Diego de Leone, Gerente General de Natura Argentina.

Para Genneia, compañía líder en operación y desarrollo de energía eólica del país fue solo el primer paso, ya que está hoy en capacidad de incorporar al menos 180.000 nuevos certificados de reducción de emisiones por año. «Estamos orgullosos de ser la primera compañía energética en la Argentina que logra comercializar bonos. También, que Natura haya sido la primera empresa con la que logramos este intercambio. Trataremos de seguir consolidando el desarrollo de este negocio», afirmó Walter Lanosa, Gerente General de Genneia.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Genneia KETCHUM ARGENTINA Natura Parque Eólico Rawson

Entradas recientes

  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

17 horas hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

17 horas hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

18 horas hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

18 horas hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

18 horas hace
  • Tecnología ARG

Visa emite mil millones de tokens en América Latina y el Caribe para impulsar el comercio digital en la región

Visa anuncia que ha emitido mil millones de tokens en América Latina y el Caribe,…

2 días hace