Nace la Asociación Móvil Argentina (AMA)

AMA está integrada por las principales empresas participantes de este ecosistema, entre ellas fabricantes, operadoras, desarrolladores e integradores.

Entre los impulsores de la iniciativa se encuentran: Juan Francisco Di Nucci de Must Mobile, Pedro Di Risio de Mobext, Sebastián Massacane de Mobilenik y Antonio Peña de Mobile Monday.

“AMA es una oportunidad única porque es emprender con visión y estrategia la transformación evidente de la forma de hacer marketing”, definió Martín Jones, Presidente de amdia.

“En AMA buscamos generar un espacio de encuentro colaborativo entre los que construimos la industria móvil de Argentina, donde compartir experiencias y participar en la construcción de mejores prácticas y recomendaciones, fomentando la sinergia entre empresas y la difusión educativa de conocimientos que permitan expandir la industria”, resalto Pedro di Risio, Director Mobile en Havas.

“La idea es formar un grupo de trabajo inclusivo, abierto, sin personalismos –expresó Sebastián Massacane-. Creemos que podemos aportar algo de valor, por ejemplo a los legisladores, porque somos los que vemos día a día cómo la gente convive con la movilidad”.

Juan Di Nucci agregó. “Vamos a fomentar la cooperación y el networking, para compartir buenas prácticas y nutrir este ecosistema de emprendedores, que hoy tal vez sea uno de los más dinámicos de la Argentina”.

En su route map para este año, AMA planea la publicación de un informe sobre los millenials y su relación con los dispositivos móviles. Otro objetivo de AMA es el diseño de un mapa de la movilidad en la Argentina, con la inclusión de los principales players del ecosistema.

Acerca de AMA
AMA es la entidad  que nuclea fabricantes, operadoras, desarrolladores e integradores, con el objetivo de recomendar buenas prácticas en la industria móvil, proveer recursos educativos y difundir las experiencias del mercado. Entre los miembros participantes ya se encuentran Mobext, Headway Digital, Soicos, Cablevision, Compumundo, kickads, Deli Ads, EnyeTech, Mobilenik, Must Mobile, Greenpeace, y otros.

Acerca de amdia
amdia es la entidad que nuclea a las empresas y ONGs que utilizan y apoyan las herramientas y técnicas multicanal de data driven marketing, y a sus proveedores y profesionales independientes. Fundada en 1987, amdia representa a las principales compañías e instituciones usuarias y proveedoras, de Argentina. Más información en www.amdia.org.ar

Acerca de MobileMonday
MoMo es una organización sin fines de lucro, que cuenta con más de 150.000 profesionales del sector, que se autoconvocan en las principales 176 ciudades del mundo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace