Negocios ARG

Mujeres en la Ciencia de Datos, una deuda que de a poco comienza a saldarse

En el marco de la última edición de Women in Data Science (WiDS), un evento global organizado por la Universidad de Stanford, dos ejecutivas de Equifax, protagonizaron uno de los paneles para presentar “Data Science”, en las que las mujeres tienen un rol cada vez más protagónico.

En el panel “Analytics: cuando los datos solos no alcanzan”, a cargo de Erica Grimberg, Licenciada en Estadística de la UNTREF, y Sofia Di Croce, Actuaria en Economía de la UBA, se presentó la propuesta del nuevo Centro de Excelencia Analítica llamado Studio B, desarrollado por Equifax, empresa global de Big Data, analytics y tecnología, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.

Desde el mismo, la compañía busca hacer de las Ciencias de Datos una disciplina con llegada a un mayor número de industrias, manteniendo el compromiso intacto de seguir promoviendo iniciativas que ayuden a romper con el famoso techo de cristal. El desbalance de género en las áreas relacionadas con tecnología sigue siendo una realidad. Sin embargo, lentamente, las mujeres empiezan a ganar protagonismo en estos campos antes reservados a los hombres.

Según datos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Presidencia de la Nación, en Argentina las investigadoras siguen estando sub representadas en las áreas de Ingeniería y Tecnología, además de en las Ciencias Naturales y Exactas. Sin embargo, esta desigualdad empieza a ser atacada, tanto por instituciones públicas como privadas.

“El Centro, con sede en Buenos Aires, cuenta con un espacio para la innovación, prueba de nuevas tecnologías y capacitación constante con el objetivo de brindar soluciones a diferentes países de Latinoamérica y el mundo”, explica Erica Grimberg, Lider de Analytics de Argentina, Paraguay y Uruguay de Equifax. “Está formado por un equipo interdisciplinario compuesto por un 40% de mujeres y un 60% de hombres. Si bien todavía queda trabajo por hacer, estas cifras demuestran que cada vez somos más las que nos animamos a entrar en los espacios relacionados con la programación”.

Transformar los datos en conocimiento

Además del Score de riesgo -la herramienta que permite predecir el comportamiento de pago analizando 1500 atributos-, desde Equifax cuentan con un amplio abanico de herramientas para ayudar a las personas y a las empresas a tomar mejores decisiones. “Con las Audiencias Digitales, por ejemplo, los anunciantes pueden segmentar sus bases antes de lanzar sus campañas de marketing, incrementando de esta manera las conversiones de las mismas.”, añade Grimberg.

“Con las Visualizaciones, por su parte, las compañías consiguen mediante dashboards customizados e interactivos logrados a partir de plataformas de BI, explorar sus datos de una manera ágil y efectiva y pudiendo así identificar con mayor facilidad nuevas oportunidades de negocio” explica Sofía Di Croce, Statistical Analyst del equipo de innovación Latam de Equifax.

Apostando por innovación y capacitación constante de sus talentos, y aumentando la presencia de investigadoras mujeres en cada una de sus iniciativas, Equifax sigue acercándoles día a día a sus clientes nuevas soluciones de información para que puedan reducir el riesgo y seguir creciendo.

“Es función de esta nueva generación seguir consolidando  y fomentando la presencia de las mujeres en el mercado STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas según la sigla en inglés)  ya que todas las profesiones ligadas a la ciencia y la tecnología son las de mayor demanda y futuro laboral”, finaliza Di Croce.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: GMB Press Women in Data Science (WiDS)

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

19 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

19 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace