Muestra de Arte y Diseño en la UCA

El jueves 21 de junio a las 18.30 se inaugura en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA la exposición Arte & Diseño / Utilitario, selección de artistas, arquitectos y diseñadores que plasman en muebles, luminarias y objetos de uso diario un valor artístico y escultórico no convencional.

La muestra está integrada por obras de Marta Minujín, Edgardo Giménez, Rogelio Polesello, Marcia Schvartz, Eduardo Pla, Mariano Cornejo, Eduardo Hoffmann, Mercedes Bernárdez, Bony Bullrich, Astrid De Ridder, Desireé De Ridder, Clara Díaz, Emma Gargiulo, Patricia Garrido, Margarita Gordyn, Julio Oropel, José Luis Zacarías Otiñano, Fernando Poggio, Paola Rossi, Ana Rascovsky, Roberto Viau y Gustavo Viau.

La directora del Pabellón de las Bellas Artes, Cecilia Cavanagh, detalla que, «con la curaduría de Andrea Sanguinetti, prestigiosa productora de moda y decoración de las publicaciones más importantes del país y de arte en el Upper East Side y Soho de Nueva York, la exhibición reúne obras de grandes iconos del arte, así como de diseñadores que no están acostumbrados a tanto protagonismo, pero que son parte de los que ayudan a formar nuestra cultura visual y a construir nuestro medio. Las referencias de las imágenes contemporáneas de un país son, frecuentemente, las de su arte y su diseño».

Las obras están realizadas en variados materiales (textiles, madera, cerámica, vidrio, metal, cartón, aglomerado, crochet, mimbre, llantas y plásticos reciclados) y, como expresa Cavanagh, «hay proyectos con identidad local que reinterpretan su entorno reforzando el valor de la pluralidad cultural; trabajos que tienen en cuenta el cuidado del medioambiente y el ecosistema; objetos desarrollados con materias primas y un valor agregado de ingenio; ideas de nuevos productos para diferentes maneras de uso. Una exhibición plural, cuyas obras nada convencionales, transportan al espectador a un mundo lleno de nuevas percepciones».

Entre los trabajos más llamativos, pueden mencionarse el colchón fucsia y la silla voladora tapizada en piezas de tela de colchón fluo y el sillón con acrílico rosa fucsia de Marta Minujin; el gato-secretaire de Edgardo Giménez, que funciona de soporte para sus obras de arte, utilitarias, y que insinúan ser parte de un universo paradisiaco de animales, flores y estrellas; los jarrones de Rogelio Polesello, que exhiben formas esculturales y diseño inspirados en su propia abstracción geométrica; las tunas, el cactus o las flores en cerámica moldeada en sus diferentes formas, contexturas y colores de Marcia Schvartz; la mesa de Eduardo Hoffmann, de bases geométricas de madera pintada en tinta y tapa de cristal, debajo de la cual exhibe una obra de abstracción vigorosa, o la cómoda de Eduardo Pla, que enfatiza la perdurabilidad de sus esferas pintándolas sobre la textura de madera del mueble y sobre el lienzo de la obra colgada, creando imágenes virtuales en tres dimensiones.

Una síntesis de «colores, formas y texturas que nos emocionan y nos tocan el alma, de alto impacto visual», como expresa la curadora. Quien agrega: «Vivir y convivir en ambientes que nos permiten un intercambio creativo y lúdico, libre de convenciones y mandatos en donde lo tradicional, rústico o contemporáneo se enriquece con esta propuesta decorativa. El arte siempre suma. Ese es el leit motiv de esta muestra colectiva».

El Pabellón de Bellas Artes cuenta con el apoyo de Bodegas Escorihuela Gascón, quien agasajará a los invitados de la inauguración con una selección de vinos premium. La exposición, con entrada libre y gratuita, permanecerá hasta el 29 de julio de 2012.

Pabellón de las Bellas Artes
Alicia Moreau de justo 1300
De martes a domingo, de 11 a 19
Entrada libre y gratuita

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Arte

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

2 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

2 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

2 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

2 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

4 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

6 días hace