Las baterías utilizadas por los teléfonos móviles tienen una vida útil y pueden ser contaminantes si no se es cuidadoso con su destino final. Por ello, la compañía posee este programa desde diciembre de 1999, colaborando así con el cuidado y conservación del medio ambiente.
En ese sentido, los edificios y oficinas comerciales de la empresa cuentan con buzones especialmente diseñados, donde los clientes y no clientes de movistar pueden depositar sus baterías agotadas, que luego son enviadas a un proveedor para su posterior reciclado.
Por otro lado, la compañía también firmó un acuerdo con Silkers, para la gestión social y ambientalmente responsable de distintos tipos de residuos electrónicos. En ese sentido, movistar ya lleva reciclados 285.000 kilos de residuos, distribuidos de la siguiente manera: scrap de equipos y accesorios destruidos 27.000 kilogramos, scrap electrónico de sistemas de información 5.000 kilogramos y scrap electrónico de red 253.000 kilogramos.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…