Además, con el objetivo de fortalecer aún más la relación entre ambas instituciones, optimizar los recursos del equipo de investigación y fomentar el proyecto conjunto, Motorola donará computadoras a la Universidad.
El grupo comenzó a trabajar este año y está integrado por profesores y alumnos de los últimos años de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la UTN junto con ingenieros de Motorola que se reúnen periódicamente en las instalaciones de la universidad.
{mosimage}El objetivo de este equipo es generar conocimiento teórico-práctico y experiencias relacionadas a la implementación del modelo CMMI (Capability
Maturity Model® Integration, uno de los más reconocidos modelos de gestión de calidad en Software) en empresas del medio local y transferir estos resultados a los ámbitos universitario y empresarial. Además, se busca compilar y analizar datos relativos a la realidad de las empresas del sector industrial del software cordobés. Esto también beneficia a los estudiantes que salen luego al mercado con una preparación más completa y basada en las situaciones reales que se encuentran en el mercado.
“Gracias a este proyecto el acercamiento entre las empresas de software y la universidad ya es una realidad. Estamos orgullosos de poder incentivar un emprendimiento tan importante para la comunidad tecnológica”, afirmó Álvaro Ruiz de Mendarozqueta, Gerente Señor de Operaciones del Centro de Desarrollo de Software de Motorola.
Este trabajo en conjunto permitirá producir una guía que facilite a las empresas locales una transición eficaz y eficiente hacia la versión más reciente del modelo CMMI (v. 1.2). También, se transferirán estos resultados a la cátedra de Gestión de la Calidad y otras relacionadas de la UTN para contribuir a mejorar la competencia de los docentes, graduados y estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Información.
Entre las empresas que ya colaboraron con este proyecto y que brindaron la información para ser analizada se encuentran SCIO, Bit, HKA, Lempert, Dicicom, Vates, Harriague, Hexacta, SEA, Indra, Siemens Itron y la colaboración de la Comisión de Calidad de CESSI.
Ahora estas compañías esperan el inicio de cursos para enviar a su gente a capacitarse.
Para el año próximo, entre los posibles proyectos candidatos se encuentran: Tecnología Windows Mobile, Kernel de Linux y la Automatización de procesos.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…