Según informaron fuentes de la empresa Mosquito Magnet, han comenzado en Argentina la comercialización de un robot matamosquitos capaz de capturar por día a más de 1.500 hembras de mosquitos silvestres y de la especie transmisora del dengue, el Aedes aegypti.
Cada hembra puede depositar aproximadamente 300 huevos o sea que al capturar 1500 hembras por día, unos 450.000 huevos son eliminados. De esta forma se produce un colapso de las generaciones futuras.
El equipo produce dióxido de carbono, científicamente comprobado como el mejor atrayente para los mosquitos, ya que mezclado con la humedad y el calor del ambiente, simula la respiración humana, funcionando como un poderoso señuelo de largo alcance. Esto convierte al robot matamosquitos en una poderosa solución para la prevención del dengue y otras enfermedades provenientes de estos insectos.
Mosquito Magnet es ideal para zonas de muy alta densidad de mosquitos, protegiendo a la población. Cada uno de estos robots matamosquitos, cubre hasta 2000 m2 y hasta unos 50 mts del equipo. Su diseño ha demostrado atraer a los mosquitos además de ser silencioso e inoloro, pudiendo ser utilizados al aire libre y sin contaminar el medioambiente.
Después de 18 años de investigación científica, este sistema es aprobado y declarado efectivo al ser utilizado por el departamento de agricultura, el centro para control de enfermedades y las fuerzas armadas de los EEUU.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…