Montechez invierte en proyecto vitivinícola

Luego de 6 años de desarrollo y una inversión inicial de USD 3.000.000.- Montechez se presenta en el mercado para satisfacer la demanda de los consumidores que buscaban vinos que expresen muy bien la tipicidad del terroir mendocino, la “Cuna Mundial del Malbec”.

 

La nueva bodega de capital nacional, se gestó en el seno de un grupo de empresarios que no sólo compartían su amistad sino también el sueño de aplicar toda su experiencia del negocio agropecuario en un proyecto diferente. Luego de años de producir maíz, soya, girasol, maní, algodón, carne, madera, entre otros cultivos, buscaron un desafío a la altura de su competencias y habilidades. Así, en 2005 surge la idea de desarrollar una bodega que cumpla con los mismos parámetros de eficiencia y rentabilidad que ya se habían logrado en otros negocios y donde además, sus socios pudieran compartirlo y disfrutarlo de una manera especial.

 

“Montechez fue concebido como un proyecto vitivinícola pensado para obtener uvas de calidad Premium, la base fundamental para producir grandes vinos, basados en técnicas innovadoras como la viticultura de precisión, con estricto control de calidad y un firme compromiso con el cuidado del medioambiente”- anticipa Carlos Schilling, socio de Montechez Fincas y Bodegas.

 

Con 190 hectáreas propias de vides ubicadas en las zonas más prestigiosas de Mendoza como Luján de Cuyo y Valle de Uco, los vinos de Montechez cuentan con el respaldo de un equipo de profesionales con amplia experiencia en la implementación y desarrollo de nuevas técnicas de agricultura y el asesoramiento enológico del reconocido Roberto de la Mota.

 

Tomando como punto de partida que cada planta es irrepetible, Montechez usa un método llamado “Viticultura de Precisión” para el manejo del viñedo. El riego, la poda y la cosecha son cuidadosamente controlados y desarrollados para obtener el máximo potencial y calidad.

 

Como parte de su estrategia de crecimiento los socios de Montechez tienen previsto para este año extender el plantado de vides al total de sus fincas y luego iniciar la construcción de una futura bodega en la finca de Altamira, en la zona de Valle de Uco, a una altura de 1350 msnm.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: bodegas consumo-sociedad Montechez vinos

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace