Monsanto y The Solae Company unen tecnologías

Los mismos serán parte de un mercado global que está creciendo rápidamente y que los expertos afirman puede llegar a ser de US$7.000 M en el 2011. El acuerdo tiene como fin obtener fuentes sustentables y económicas de Omega-3 para agregarlo a ingredientes de los platos preferidos de los consumidores.

Ambas empresas unificarán los desarrollos e investigaciones sobre porotos de soja con alto contenido de Omega 3 que venían llevando a cabo independientemente, en el caso de The Solae Company junto a DuPont (accionista mayoritario de la empresa). De esta manera, las compañías se comprometen a colaborar para el desarrollo de productos a base de Omega 3, los cuales serán comercializados a través de Solae, comenzando en los Estados Unidos para luego extenderlo a otros países.

“Hay una creciente necesidad por desarrollar nuevas soluciones para incluir Omega 3 en una gran variedad de productos de consumo,” dijo Tony Arnold, presidente y CEO de The Solae Company. “Nuestra meta es acelerar la creación de una fuente sustentable y conveniente para ofrecer ingredientes a base de Omega 3 a los consumidores.”

Los ácidos grasos Omega-3 son muy beneficiosos para la salud, pero no son elaborados por el cuerpo. La demanda en el consumo de estos nutrientes crece, a medida que las investigaciones continúan demostrando la importancia que las dietas ricas en Omega 3 tienen para mantener la salud, incluyendo la salud cardiovascular.

El consumo actual de Omega 3 es mucho menor que las recomendaciones que brindan las asociaciones de salud de todo el mundo. En los Estados Unidos, el consumo de Omega 3 de cadenas largas equivale solo a la quinta parte de las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Por otro lado las investigaciones de mercado en Estados Unidos proyectan un crecimiento en las ventas de alimentos a base de Omega 3 de hasta un 60% desde 2002 hasta 2011, lo que genera preocupación por la amenaza que esto significaría en el nivel de peces para consumo.

“Los porotos de soja representan una muy buena fuente renovable de Omega 3 en tierra” dijo Jerry Steiner, vicepresidente ejecutivo de Monsanto. “Creemos que este acuerdo nos permitirá traer al mercado una variedad de ingredientes a base de Omega 3 para ofrecer alimentos más nutritivos que los disponibles hoy. Estamos muy entusiasmados sobre las posibilidades.”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

17 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace