• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

MMA Innovate Argentina 2022 reunió más de 250 líderes de marketing

Redacción Covernews
Nov, 2022
Argentina, Destacados, Negocios
MMA Innovate Argentina 2022 reunió más de 250 líderes de marketing

El 3 de noviembre se realizó una nueva edición de MMA Innovate Argentina, el evento en que expertos en marketing, innovación y creatividad comparten experiencias reales, analizan tendencias y presentan insights sobre el futuro de la industria en Argentina, la región y el mundo.

En esta ocasión, el evento, que se desarrolló en Hoyts Premium Unicenter y que contó con la presencia de más de 250 líderes de la industria del marketing, puso un fuerte foco en el vínculo entre las emociones y la innovación, y en las características que está tomando el fenómeno comunicacional en estos tiempos altamente digitales y vertiginosamente cambiantes, donde las marcas transitan constantemente entre la materialización y lo abstracto de sus propuestas.

“Este tipo de espacios son claves para nuestra comunidad, nos humanizan, nos permiten ser más colaborativos para resolver problemáticas comunes, habilitan instancias de reflexión, inspiración y aprendizaje, y nos ayudan a construir, en conjunto, el futuro de nuestra industria”, expresó Soledad Moll, Directora para Hispanoamérica de MMA.

«Una vez más, el MMA Innovate Argentina fue disruptivo en su propuesta. Nos invitó a frenar, reflexionar y avanzar con una mirada más humana, cercana y profunda sobre nuestra industria. Las emociones tuvieron un rol protagónico ante un mundo que se presenta cada vez más desafiante. Siendo el del marketing y la publicidad un universo donde a las personas las mueve la pasión por lo que hacen, actuar con inteligencia emocional, les dará la receta necesaria de cara al futuro. ¿Pero cómo avanzar ante este escenario incierto y complejo, y que muchas veces pone en riesgo su negocio? En el MMA Innovate quedó claro que una de las formas de liberar emociones es a través del movimiento, y así reconectar con nuestro interior logrando ser más creativos e innovadores», aseguraron.

Luego de las palabras de bienvenida de la Directora de MMA, la primera charla sobre Innovación para potenciar modelos de negocios estuvo a cargo de Jonatan Loidi, CEO de Gruposet y conferencista internacional. “Es común creer que innovación es el lanzamiento de una tecnología o un producto y eso nos lleva a pensar que no somos innovadores, pero es un error.  Todos los días enfrentamos problemas de manera creativa”, aseguró durante su disertación, y agregó que «existe un 5% de las personas que el proceso de innovar lo hace de forma proactiva, priorizando la simplicidad y la colaboración, lo que permite agregar valor y obtener resultados extraordinarios», sin olvidar que el fracaso es parte de la innovación y que las empresas más innovadoras son las que más fracasan en ese proceso.

“Cuando en nuestro trabajo le mejoramos la vida a otros, empezamos a cambiar y a mejorarnos a nosotros”, expresó el conferencista. Finalizó su charla apoyándose en cuatro pilares que acercan un nuevo marco para encarar estos procesos: el primero es dejar de ver problemas y empezar a ver oportunidades de mejora. El segundo, evitar confundir problemas con síntomas, de modo que no se pierda el foco ni el tiempo. Tercero, involucrar a los equipos e implementar la táctica “You talk, we listen”. Y cuarto, recordando siempre que lo simple y bueno, es dos veces bueno.

Jessica Goldfarb, Qualitative Area Director Creative & Brand Domains de Kantar, y Paloma Zeiguer, Account Manager Qualitative Team también de Kantar, analizaron a los casos finalistas de esta edición, reconocidos por sus campañas de innovación y tecnología aplicadas al marketing con impacto empresarial.

“Desde Kantar pensamos que no se trata de que las marcas se muestren inclusivas, sino que en una campaña estas cuestiones se integren con el producto o servicio de manera natural que ofrecen, sin la necesidad de hacer un statement al respecto”, expusieron.

“Celebramos la valentía de las marcas que se animaron a visibilizar problemas y ser parte de la solución, profundizando aún más el rol social de la publicidad y de la comunicación en general”, agregó Paloma Zeiguer.

Por último, Jessica Goldfarb concluyó: “Aplaudimos a las marcas que tomaron el riesgo de romper los viejos paradigmas de manera innovadora y disruptiva para así dar un paso más en la cercanía con sus consumidores”.

Llegó luego el turno del doctor en biología molecular y best seller Estanislao Bachrach, con su charla sobre el impacto de las emociones en la innovación. Bachrach abrió la conversación mencionando que “la creatividad para la biología tiene que ver con algo que tiene novedad y agrega cierto valor. Y que, transformado en un servicio o producto, se convierte en innovación”.

“Para crear cosas creativas se requiere mucha más energía que cuando realizamos las cosas de la forma tradicional. Por eso, a mayor intensidad de las emociones, menor capacidad de pensamiento”, agregó Bachrach. Y finalizó afirmando que la creatividad es algo que se aprende, pero que, para animarse a pensar cosas novedosas, es necesario estar “cuidado emocionalmente”.

El siguiente módulo estuvo a cargo de Brenda Cohen, maestra certificada en 5Ritmos y coach ontológica, donde invitó a todos los asistentes a vivir la experiencia corporal de las cinco fases de todo proceso creativo. El mismo está ligado estrechamente con el sentir y experimentar emociones. “Inicia con un fluido, continúa con un caos, toma forma y comienza a manifestarse en el staccato, se llega a la creatividad en el lírico, y finaliza en la quietud, en donde se reconoce la riqueza”, afirmó.

“En las empresas muchas veces nos olvidamos de los cierres, de agradecer los finales y ver lo aprendido. Si no le dedicamos tiempo a eso todo lo que aprendemos se pierde en el tiempo”, finalizó Brenda con todos los invitados de pie.

Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina, ya en el cierre de la jornada, afirmó que “vivimos en la era del «ya no» pero también en la del «todavía no”, focalizándose en cuatro patrones que están definiendo los fenómenos de la actualidad: el futuro, la (des)centralización, la subjetividad y la (des)materialización.

“No debemos perder de vista lo que nos pasa a los seres humanos ni sobrestimar la tecnología. El factor humano siempre se sobrepone”, destacó el presidente de BBDO, luego de explicar distintos fenómenos tecnológicos que han sido parte de nuestra vida y que aún no han terminado de «despegar» cómo se había supuesto que lo harían.

La agenda del MMA Innovate Argentina 2022 también tuvo un espacio para el reconocimiento de los casos ganadores de los MMA Smarties Hispanic Latam 2022. Fue uno de los momentos con mayor emoción del encuentro, donde marcas y agencias fueron reconocidas por sus campañas de marketing que combinan creatividad y tecnología con impacto en el negocio.

Los ganadores pueden conocerse ingresando aquí.

Tags: 5RitmosBBDO ArgentinaGruposetKantarMagma CommsMMAQualitative TeamUnicenter
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Anunciaron a los ganadores de la segunda edición Premio CAMBRAS Finanzas Sostenibles”

Próxima Noticia

F5 realizó en Argentina el Cyberprotector Summit

Próxima Noticia
F5 realizó en Argentina el Cyberprotector Summit

F5 realizó en Argentina el Cyberprotector Summit

Se premiarán las producciones ganadoras del concurso nacional de visualización “Contar con Datos”

Bodegas de Argentina presente en la 16° edición de la Subasta Solidaria de Vinos

Bodegas de Argentina presente en la 16° edición de la Subasta Solidaria de Vinos

Anuncian encuentro que busca divulgar temáticas de innovación y tecnología de la mano de expertos en diversas disciplinas

Anuncian encuentro que busca divulgar temáticas de innovación y tecnología de la mano de expertos en diversas disciplinas

Se llevó a cabo la Feria Educativa del Ministerio de Educación porteño

Se llevó a cabo la Feria Educativa del Ministerio de Educación porteño

Ultimas Noticias

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

May, 2023
Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

May, 2023
Llega una nueva edición de ExpoFerretera

Llega una nueva edición de ExpoFerretera

May, 2023
Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

May, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com