Mitrol realizóla II Jornada de RSE para Contact Center

Durante la apertura, Valeria Silveira, Gerente de RSE y Comunicación, destacó: “Hoy en Argentina trabajan 60 mil personas en esta industria que aparece con un potencial de crecimiento enorme, y el desafío que se nos plantea es generar una industria que sea sostenible en el tiempo, trabajando desde las empresas para ser socialmente responsables.”

En el track Tecnología en función de las personas, el Arquitecto Juan Serrano director de Ustatic y Beatriz Sauret, socia de la misma empresa, describieron la importancia de modificar los espacios de trabajo. El arquitecto destacó: “necesitamos estimular a las personas con texturas, colores y sonidos” y agregó “debemos ofrecer flexibilidad y permeabilidad hacia los sentidos para percibir de la mejor forma nuestra labor”.

“hay 2.2 millones de personas con discapacidad en Argentina y el 40% de ellos está desempleado” comentó el Dr. Mariano Godachevich, representante de Agora en el espació Inclusión, que abordó la temática de trabajo para personas con discapacidades distintas y los beneficios de las organizaciones al contratarlas. El Psicólogo Ricardo Iglesias, también representante de Agora comentó: “Integrar la integración, hacer visible la discapacidad e igualdad de oportunidades para construir una ciudadanía activa, de eso se trata” y remarcó que los Contact Center están teniendo escasez y rotación de personal, esto les genera una necesidad y eso por esto que deben mirarlos a ellos como una posibilidad cierta y comprobada.”

Beatriz Pellizari de La Usina, destacó existiría una ciudadanía activa si hay un cambio de actitud en cuanto a la discapacidad. El panel concluyó con Alicia Gaitán y Julián Bautista, directores de la Asociación 50-60, quienes abogaron por generar conciencia en las empresas para que empleen a personas mayores 45 años. Resaltaron beneficios como: la baja rotación, capacidad de enseñar y experiencia, y la existencia de la Ley 2352 para la ciudad de Buenos Aires que promete tributos del el 15% del salario vital y móvil para organizaciones que los contraten y sobre el beneficio que obtienen al emplear personas con discapacidad ya que pagarían sólo el 27% que usualmente aportan.

El último track, Profesionalización, contó con la presencia de Julio Marolla y Teresa Genesin de la Universidad de Belgrano, Ricardo Veiga de la UBA y Sergio Bestetti y Gustavo Isackson de la UADE. Destacaron la necesidad de detectar las causas de stress en los Contact Center y convertir esta debilidad en un fortaleza, la falta de experiencia en la gestión y las oportunidades que existen para mejorar el rendimiento de los mandos medios y altos.

Al respecto Julio Marolla expresó: “la naturaleza de las operaciones en los Contact Centers es muy particular y diferente a todo, por ello es importante analizarlos”, “es necesario revalorizar los test de medición para saber que estamos midiendo lo que realmente queremos”.

Para finalizar la exposición Ricardo Veiga de la Universidad de buenos Aires resaltó: “la diversidad de la gente es muy amplia, por eso es muy importante tener en cuenta tanto a los RRHH como al que los gestiona”, y aclaró que el curso para capacitar le da un valor agregado al Call Center para el cual se trabaja.

Aldo Troyano, Director Comercial de Mitrol concluyó diciendo: “hablar de buenas prácticas y negocios parecía imposible hasta que nos dimos cuenta que ésta es una forma de vida y de hacer negocios. Y lo que realmente nos interesa es la gran convocatoria que obtenemos cuando hablamos de Responsabilidad Social, porque nos da fuerza para seguir en este camino, que creemos es el adecuado”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

15 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

15 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

15 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

15 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

15 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace