MIT Technology Review en español busca los 35 jóvenes innovadores de Latinoamérica

La revista MIT Technology Review en español, amparada por el conocido Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en EE. UU., abre la convocatoria para participar en Innovadores Menores de 35 Latinoamérica.

Se trata de un reconocimiento a los 35 jóvenes con mayor potencial de la región, cuyo trabajo tendrá un importante impacto en la sociedad en áreas como biotecnología, nanotecnología, electrónica, robótica, informática, inteligencia artificial, internet, materiales, medicina, telecomunicaciones, energía y transporte.

Los requisitos para participar son tener menos de 35 años, ser nacional de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El candidato debe haber desarrollado un proyecto tecnológico, de emprendimiento e innovación. Los interesados se pueden postular hasta el 5 de marzo a través de este enlace.

Desde hace más de una década, Innovadores Menores de 35 premia a los emprendedores más destacados en tecnología e innovación de todo el mundo.

En América Latina, la comunidad suma más de 250 jóvenes presentes en los países participantes. Algunos de los proyectos galardonados son la plataforma de participación democrática confiable y transparente a través de la tecnología blockchain del argentino Santiago Siri, la aplicación Blooders que conecta pacientes, donantes y hospitales que quiera donar o conseguir sangre del mexicano César Esquivel, el software de interpretación de lenguaje Hablando con Julis de la colombiana Daniela Galindo que ayuda a personas con dificultades auditivas, comunicativas y de aprendizaje o Kappo Bike, la app del chileno Iván Páez que incentiva a usuarios, gobiernos y empresas para convertir la bicicleta en el medio de transporte urbano por excelencia.

En 2018, el programa Innovadores Menores de 35 Latinoamérica reunirá por segunda vez en un evento a las 35 promesas del continente que están trabajando en soluciones para el presente y el futuro. Esta nueva generación de ganadores servirá de motor de cambio para el bienestar y la economía de la región y del mundo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Alianzas Estratégicas MIT Technology Review

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace