En el encuentro participó la directora de Relaciones Internacionales del ministerio, Ing. Águeda Menvielle. La funcionaria eslovena se encuentra de visita oficial en nuestro país para reforzar las relaciones bilaterales en ciencia y tecnología. Argentina y Eslovenia firmaron un Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica en 1997, en el marco del cual ya se han llevado a cabo 6 convocatorias para proyectos de investigación en conjunto.
En la actualidad se encuentran en funcionamiento 8 proyectos que involucran a Institutos de Investigación y Universidades de ambos países. Estos proyectos son co-financiados por ambos países y concluyen en diciembre de 2008. Además el 31 de julio pasado cerró la convocatoria para la presentación de proyectos para el año 2009. En esta oportunidad se presentaron 25 proyectos en las áreas de las ciencias biomédicas, ciencias exactas, alimentos, iencias naturales y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
{mosimage}La selección de proyectos será decidida en noviembre. Al respecto el ministro Barañao elogió la calidad de los proyectos presentados y sostuvo que nuestro país tiene previsto aumentar la cantidad de proyectos cofinanciados. Por su parte la ministra Kucler Dolinar expresó su satisfacción por los proyectos realizados y expresó su intención de fortalecer las investigaciones conjuntas en ciencias sociales, dado la importancia de esa comunidad académica en ambos países.
Asimismo, la funcionaria eslovena, recalcó que su objetivo es propender a la cooperación bilateral en la ciencia y la tecnología ya que “tal como dijo el ministro Barañao en su visita a nuestro país en abril pasado, la cooperación en ciencia y tecnología es como un motor para la cooperación en el ámbito social y económico”. Por su parte el ministro Barañao aseguró que “más allá de su carácter diplomático, esta visita es de sumo valor para nuestro desarrollo científico-tecnológico”.
Durante su visita la ministra Mojca Kucler Dolinar visitará distintas instituciones científicas como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), donde está en ejecución un proyecto de investigación conjunta; el Instituto Gino Germani, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); y las oficinas de INVAP en Bariloche.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…