Ministerio de Ciencia adjudicó subsidio para la producción de recursos biotecnológicos para el control de los virus BLV y DENV en bovinos

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, adjudicó un subsidio de $11.207.113 para la producción de recursos biotecnológicos orientados al control del virus BLV y del virus DENV, que afectan la cadena de valor de la producción láctea y la salud pública en la región subtropical de nuestro país. La iniciativa, aprobada en el marco de la línea “Fondo de Innovación Tecnológica Regional – Agroindustria 2013” que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), será llevada adelante por un consorcio público privado integrado por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; la Comisión Municipal de Colonia Alpina; la Cooperativa Tambera y Agropecuaria Nueva Alpina Limitada; y la Asociación para el Desarrollo Regional de Ceres y Hersilia.

El objetivo del proyecto apunta a la producción de recursos biotecnológicos aplicables al control biológico de dos virus: el BLV y el DENV. Para ello se buscará identificar entre 10.000 vacunos de la raza Holstein Argentina aquellas que posean el marcador de resistencia al virus BLV en homocigosis. A partir de allí, se propone expandir por medio de procedimientos de biotecnología de la reproducción, la población de reproductores machos y hembras con alelo de resistencia, para obtener progenie homocigota y heterocigota de alta selección por Megel. Esto permitirá postergar los reproductores portadores de marcadores de enfermedades genéticas, infecciones o infestaciones persistentes, aplicando procedimientos diagnósticos de probada eficacia.

Por otra parte, para el caso del virus DENV, se procurará escalar la producción de biolarvicida para el control de insectos hematófagos transmisores del virus y otras variantes zoonóticas.

El desarrollo de esta iniciativa permitirá: minimizar las pérdidas económicas producidas por el BLV en los tambos; reducir la densidad de insectos hematófagos transmisores de agentes infecciosos y parasitarios; consolidar la continuidad en la formación de recursos humanos regionales en áreas vinculadas a las disciplinas biotecnológicas; mejorar las posibilidades de negocios nacionales e internacionales aumentando la oferta de vaquillonas genéticamente resistentes al BLV; generar nuevos negocios de venta de semen de toros o embriones con alelo de resistencia al BLV y alto Meguel en el mercado nacional e intenacional; promover la creación de puestos de trabajo en el sistema de diagnóstico regional (veterinarios sanitaristas, entomólogos y docentes en el área de la salud pública); y desarrollar el manejo preventivo y la alerta temprana frente a infecciones o infestaciones emergentes o reemergentes tanto en la población humana como animal.

Asimismo, se prevé consolidar el polo biotecnológico BIOALPINA en la región (con capacidades en áreas como la genética, la reproducción, la sanidad animal y la salud pública, focalizando su accionar en el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal), y fomentar la continuidad de la Escuela de Ganadería del Semiárido Santiagueño cuyas actividades se iniciaron en el año 2010 en la Escuela de la Familia Agraria N° 76 de Colonia Alpina.

La firma del contrato, llevada a cabo este mediodía en la sede de la Agencia en el Polo Científico Tecnológico, fue encabezada por la directora del FONARSEC, Prof. Isabel Mac Donald junto a representantes del consorcio. El subsidio aprobado para el desarrollo del proyecto sumado a un aporte de contraparte de $2.801.778, comprometido por las instituciones involucradas, incrementarán la inversión a un total de $14.008.891.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: FONARSEC MIN CyT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace