Microsoft y Fundación Equidad inauguraron el primer Taller y Escuela de reciclado de PCs

El programa es apoyado por la iniciativa Potencial Ilimitado Programa Comunitario de Capacitación Tecnológica- de Microsoft, que busca contribuir a la inclusión digital de personas y comunidades aisladas o de bajos recursos. Para la ejecución de esta iniciativa de la Fundación Equidad, Microsoft realizó una donación de 1.500.000 pesos.

En el evento inaugural, en el que estuvieron presentes María Garaña Corces, Directora Regional de Microsoft Cono Sur, y María Eugenia Estenssoro, cofundadora y presidenta de Fundación Compañía Social Equidad, Microsoft firmó un acuerdo marco con las organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro con las que trabaja articuladamente para realizar acciones concretas que favorecen la inclusión digital y específicamente la promoción del empleo, entre ellas: la propia Equidad; CDI, Inclusión Social Sustentable y Fundación PAR.

{mosimage}El programa RECICLAR de Equidad de responsabilidad social, tecnológica y ambiental canaliza las donaciones de rezagos electrónicos de todo tipo realizadas por grandes y pequeñas empresas y los convierte en computadoras recicladas. En el Taller y Escuela Equidad se capacita a personas (jóvenes, adultos y mayores) que aprenden gratuitamente el oficio de reparadores de PC mejorando sus habilidades de inserción laboral. Estos alumnos se encargan de reparar los equipos en desuso y los preparan para entregarlos a instituciones que presentan proyectos educativos y de inclusión social.

Según María Garaña Corces, Directora Regional de Microsoft Cono Sur: «El Programa Potencial Ilimitado y la inclusión digital son un compromiso para Microsoft. En ese contexto valoramos y destacamos la acción que la Fundación Compañía Social Equidad realiza capacitando a personas para incluirlos dentro de la comunidad, acercándoles nuevas oportunidades; colaborando, al mismo tiempo, con otras personas y grupos acercándoles herramientas tecnológicas para ayudar en su crecimiento y desarrollo personal.»

Esperamos que este programa de reciclado con fines educativos y ambientales, en el que entrenamos a jóvenes y desocupados a reacondicionar computadoras que aunque son útiles terminan en los basurales se convierta en una política de estado», afirmó María Eugenia Estensoro, cofundadora y presidenta de Fundación Compañía Social Equidad. «Donamos la mayor parte de las computadoras a escuelas, porque en Argentina tenemos un índice de 60 alumnos por PC, mientras que la media mundial es inferior a 30. Espero que este camino que emprendimos con Microsoft y otras empresas alcance una escala mucho mayor asociando al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y también de la Nación», concluyó.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace