En un mundo de dispositivos conectados y servicios continuos, todos soportados por servidores, Windows Server 2012 fue pensado como superador del concepto existente en sistemas operativos de servidor y como una piedra angular del sistema operativo en la nube que proporciona a los clientes una plataforma moderna y consistente para la infraestructura y todas aplicaciones, a través de nubes privadas, públicas e híbridas.
Ezequiel Glinsky, Director de la División de Servidores y Herramientas de Microsoft para Argentina y Uruguay, dice:“Trabajamos para innovar en un producto pensado en su totalidad para los desafíos del mundo conectado en el que vivimos, donde millones de dispositivos transmiten en este momento datos, fotos, videos e información de todo tipo en segundos. Un nuevo mundo de servicios continuos y dispositivos conectados necesita servidores sólidos, con gran capacidad de cómputo y pensado para la era del Cloud Computing. Organizaciones de todo tipo en la Argentina piensan cada vez más en la nube, fundamentalmente, para proyectos que requieren escalabilidad y flexibilidad. En el marco de este lanzamiento, ya contamos con buenas experiencias de implementación como la de la Dirección Nacional de Migraciones, Swiss Medical y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) que apuestan a Windows Server 2012”.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…