Microsoft invertirá 63 millones de pesos junto al GCBA

Además, en apoyo a la creación del Distrito Tecnológico porteño y como aporte a la necesidad inicial de los microemprendimientos para llevar a la práctica sus proyectos, el acuerdo integra la apertura de un laboratorio de incubación tecnológica para emprendedores y desarrolladores locales provisto por Microsoft.

En el marco de su compromiso con el desarrollo de nuevos proyectos en el sector de las tecnologías de la información, con apoyo directo a los emprendimientos en este segmento, uno de los de mayor dinamismo de la industria local, Microsoft expandió el alcance de su programa BizSpark en la Argentina, dirigido a emprendimientos de tecnología que cuenten con menos de tres años de vida. Los beneficiarios de la iniciativa podrán acceder a productos y servicios de Microsoft para el desarrollo de sistemas y la administración de tecnología, así como también soporte por tres años.

{mosimage}En paralelo al anuncio, Microsoft realizó el lanzamiento junto al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de la iniciativa WebsiteSpark, orientado a desarrolladores independientes de software y sitios web que residan en la ciudad y cuenten con proyectos empresarios de no más de 10 empleados, sin importar la antigüedad de sus emprendimientos.

Según Sandra Yachelini, Directora General de Microsoft Argentina y Uruguay “Estas iniciativas representan una inversión para el sector de las TICS por parte de Microsoft de 63 millones de pesos. Además de los beneficios de producto, los emprendedores y desarrolladores contarán con apoyo de marketing y comunicaciones para difundir sus actividades y lograr visibilidad con socios, clientes y asociaciones a través de las herramientas de comunicación de Microsoft. En esta línea, el laboratorio de incubación tecnológica ofrecerá el espacio para poner a prueba los proyectos con el soporte y apoyo de la comunidad de socios de Microsoft que formarán parte de la iniciativa”.

El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por su parte, manifestó: “Agradezco a Microsoft este aporte y su entusiasmo, que es el mismo que tenemos todos. Los primeros indicadores son increíbles. Estamos trabajando para que la inclusión digital sea absoluta en la Ciudad de Buenos Aires. El distrito tecnológico de la Ciudad es un éxito y ya ha dado sus primeros pasos potenciando ahora el desarrollo de los emprendedores. Hay una Responsabilidad Social Empresaria y sabemos de la importancia de la generación de la demanda cuando trabajan juntos el Estado y el sector privado”.

Mayores detalles del programa BizSpark en: www.microsoft.com/bizspark.

Mayores detalles del programa WebsiteSpark en: http://www.microsoft.com/web/websitespark/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace