Microsoft designa Director de Nuevas Tecnologías

Microsoft designó a Ezequiel Glinsky como Director de Nuevas Tecnologías para Argentina y Uruguay. Cuenta con 20 años de experiencia en la industria y más de nueve años de trabajo en Microsoft.

Desde su nuevo rol, Glinsky lidera el grupo de trabajo donde se crean las estrategias de adopción y difusión de tecnologías como: Microsoft Azure, Windows, herramientas de desarrollo de software, Windows Phone y dispositivos móviles multiplataforma, además de plataformas Open Source. Enfocado en acciones para potenciar el conocimiento y la innovación en las comunidades de desarrolladores, emprendedores y gerentes de tecnología del mercado ayudando al crecimiento de la economía local de software.

Durante los últimos tres años, ocupó el puesto de Director de la Unidad de Productividad, posición desde la cual era responsable de liderar la división de Office. Previamente fue líder de la división de Servidores y Herramientas y también cuenta con experiencia en el área de Nuevas Tecnologías donde lideró al equipo de evangelizadores técnicos en 2006.

Antes de unirse a Microsoft, Glinsky trabajó como Director de Tecnología y en la gestión y desarrollo de software en empresas como Bumeran.com, IPSOS / Livra y Grupo Bridas.

El ejecutivo cuenta con una amplia trayectoria académica, actualmente es director de la Maestría en Tecnología de la Información en la Universidad de Palermo y dio clases en la UBA, la ORT y Universidad de Carleton en Canadá, entre otras. Es licenciado en Ciencias de la Computación (UBA) y tiene una maestría con honores en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Carleton.

En su tiempo libre disfruta de estar con su familia y amigos. También le gusta leer, escuchar música y jugar con la tecnología.

“Estoy orgulloso de unirme al equipo de Nuevas Tecnologías de Microsoft para Argentina y Uruguay. Para nosotros es fundamental trabajar mano a mano con los desarrolladores quienes son fundamentales para alcanzar la transformación de la compañía que venimos impulsando desde el último tiempo. Este año tenemos para ellos grandes innovaciones como Microsoft Azure, Office 365, Windows 10, Visual Studio, entre otras. Estoy seguro que esta será una oportunidad muy gratificante, me siento agradecido y motivado por formar parte de esta nueva experiencia”, consideró Glinsky.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: management Microsoft

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

3 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

4 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

4 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

4 semanas hace