Microsoft anuncia su compromiso para promover oportunidades económicas y sociales

En una primera etapa, hasta el 2015, tendrá como meta incluir digitalmente a mil millones de personas en todo el mundo mediante acciones conjuntas con gobiernos, educadores y socios de la industria tecnológica. Este nuevo compromiso se enfoca en tres áreas de desarrollo: transformar la educación, apoyar la innovación y generar oportunidades económicas y laborales.

Entre las iniciativas anunciadas, se conoció que durante la segunda mitad de 2007, Microsoft estará ofreciendo a los gobiernos interesados en comprar y entregar computadoras personales a los estudiantes un paquete tecnológico denominado “Microsoft Student Innovation Suit (MSIS)” por sólo 3 dólares.

Además, la empresa estará presentando nuevos programas específicos de acceso a la tecnología en la Argentina, Botswana, Chile, China y Egipto destinados no sólo a facilitar el acceso, sino también a generar oportunidades económicas y laborales en comunidades de bajos recursos.

Al hacer el anuncio, la Directora Regional de Microsoft Cono Sur, María Garaña Corcés afirmó: “La tecnología juega un papel crítico para un crecimiento sostenible. De hecho, estudios muestran que los países que invierten en tecnologías de la información y la comunicación han mostrado un crecimiento del 20% en Productos Internos Brutos reales (PIB). Otorgar los beneficios de la tecnología a aquellos que se encuentran marginados de la sociedad de la información requerirá el desarrollo de nuevos productos que satisfagan las necesidades de las comunidades de bajos recursos, planes de negocios creativos que logren el desarrollo de tecnologías más accesibles y un trabajo conjunto entre los gobiernos, las instituciones académicas y organizaciones comunitarias”.

Microsoft considera que el aporte principal que puede realizar al sistema educativo es la capacitación en tecnología de los docentes. A través de su programa “Alianza por la Educación”, que se desarrolla en 101 países con una inversión de 250 millones de dólares, se han capacitado más de 772.000 maestros en el uso de herramientas informáticas, generando un impacto en más de 57 millones de alumnos. Específicamente en la Argentina, Alianza por la Educación lleva capacitados 45.000 docentes de escuelas públicas y subvencionadas, impacto que beneficia directamente a 2.700.000 alumnos.

Durante la segunda mitad de 2007 se pondrá a disposición el “Microsoft Student Innovation Suit” (MSIS), que consiste de un paquete de tecnología Microsoft, accesible y confiable, para aquellos gobiernos interesados en comprar y entregar computadoras con sistema operativo Windows para los alumnos primarios y secundarios. Este paquete incluye Windows XP Starter Edition, Microsoft Office Home y Student 2007, Microsoft Math 3.0, Learning Essentials 2.0 para Microsoft Office y Windows Live Mail.

Este paquete tecnológico tendrá un costo de 3 dólares y estará destinado a aquellos gobiernos interesados en comprar y entregar computadoras personales directamente a los estudiantes para su uso, tanto escolar como personal.

El “Microsoft Student Innovation Suit” se plantea como un complemento importante para aquellos instrumentos que otorgan a estudiantes de bajos recursos computadoras recicladas o dispositivos de bajo costo.

Asimismo, también se contempla incluir nuevas herramientas de autoría educativa, que permitirá que los docentes creen y estructuren contenido educativo de gran calidad que pueda adaptarse a las necesidades de aprendizaje de cada alumno y mejorar el papel de la tecnología digital en la educación.

Con el objetivo de continuar apoyando la innovación y el desarrollo de tecnologías confiables y cada vez más accesibles, se proyecta abrir, para el año 2009, 200 centros de innovación Microsoft en 25 nuevos países. La red actual está conformada por 110 centros, que trabajan para 100 comunidades de software locales en 60 países a través de la capacitación y el desarrollo de programas y servicios destinados a fortalecer la innovación y aumentar la competitividad de la industria.

En asociación con los gobiernos locales, instituciones académicas y socios de negocio, Microsoft otorga asistencia en el desarrollo de software, entrenamiento en habilidades de negocio, programas de empleo para estudiantes, entre otras actividades.

Microsoft está comprometido en contribuir al desarrollo económico de los países en los que opera, a través del acceso y la capacitación en el uso de nuevas tecnologías. En este sentido, a través de acuerdos público-privados instrumentará nuevos programas de acceso a la tecnología en la Argentina, Botswana, Chile, China y Egipto destinados, no sólo a facilitar el acceso, sino también a generar oportunidades económicas y laborales en comunidades de bajos recursos.

El Programa Potencial Ilimitado busca proporcionar a ciudadanos de bajos recursos y a comunidades aisladas por factores económicos, sociales o geográficos, las herramientas tecnológicas necesarias para integrarse exitosamente en la economía global basada en la información. Con este fin, en la Argentina, Microsoft trabaja en conjunto con entidades especialistas en la temática de las necesidades de la comunidad, como la Fundación CDI Educación Digital, Fundación Equidad y Fundación Par.

En nuestro país, Potencial Ilimitado lleva inaugurados 86 centros de entrenamiento y acceso tecnológico a nivel nacional, en los que se han capacitado a más de 25.000 personas. Desde el inicio de esta iniciativa, en 2003, Microsoft Argentina lleva donados más de 2.000.000 de dólares en licencias de software a organizaciones no gubernamentales.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

3 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace