Microcom junto a BGH Conecta al Municipio de Carlos Tejedor

El requerimiento se planteó a la empresa de comunicaciones Intercity S.R.L. y los equipos fueron provistos por Microcom S.A., distribuidor mayorista en conectividad, los cuales vincularon al Palacio Municipal (donde se encuentra el centro de cómputos) con sus dependencias, situadas en 4 localidades en el mismo partido, como puntos satélites, otorgándoles el ancho de banda necesitado en forma continua y estable.

El municipio no contaba ni con la estabilidad ni el ancho de banda Wi-Fi necesarios para las aplicaciones que les permitieran optimizar el funcionamiento administrativo del mismo.

Era necesario contar con un ancho de banda mínimo de 1Mbps y con cobertura hasta 35 kilómetros (la más lejana) y con soluciones de conexión estable y confiable.

Se desarrolló entonces la implementación de enlaces Punto a Punto con equipos pertenecientes al portafolio de soluciones de MOTOwi4 de Motorota.

Se utilizaron cuatro enlaces completos Canopo con unidades BACKHAUL BH10- de 10 MBS en la frecuencia 5.7 GAZ, con reflectores pasivos, fuentes y supresores de picos de la marca Motorota.

También se instaló una unidad Canopy, CMM Micro con GPS y fuente de alimentación, encargada de realizar el sincronismo de los cuatro enlaces con BH10 y suministrar energía a los mismos.

Una vez finalizado el proyecto y haber realizado las pruebas pertinentes de conectividad, la Municipalidad pudo expandir su Red Informática a sus dependencias, otorgándoles el servicio de Internet y pudiendo implementar en las mismas el sistema de administración RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal de la Provincia de Bs. As.), que centraliza la documentación de la cabecera del partido; e incluso dejando disponibilidad para los enlaces de Voz sobre IP.

Detalle integrales del proyecto

Intercity realizó estudios de cálculos de enlace con el fin de tener una certeza de la factibilidad de los mismos y la entrega de ancho de banda mínimo efectiva para cada uno de ellos.

Con estos resultados y con toda la información provista por el municipio en cuanto a sus necesidades, la empresa presentó oportunamente la propuesta tecnológica y comercial.

La instalación, configuración y puesta en marcha de los enlaces fue realizada por Intercity, quien contó con la presencia de Microcom para la entrega de los equipos utilizados en este proyecto.

El proyecto fue realizado en un lapso de cuatro días, incluyendo un trabajo adicional de colocación de Fibra Óptica entre torres y edificios.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

1 semana hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

1 semana hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

2 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

2 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

2 semanas hace