Michelin traerá una cuarta opción en neumáticos para termas

El circuito sudamericano es un desafío para pilotos, equipos, máquinas y sobre todo para los neumáticos, ya que las altas temperaturas y lo abrasivo del asfalto hacen de este circuito una de las pistas más exigentes de la temporada. El reto será aun mayor porque parte de los 4,806 metros del circuito han sido reasfaltados, lo que implica que ni Michelin ni los equipos cuentan aun con datos para procesar sobre el tipo de superficie y ese hecho lo convierte en uno de los más difíciles del calendario.

Debido a este cambio, la asignación de neumáticos Michelin Power Slick será algo diferente de la habitual que consiste en tres delanteros y tres traseros, ya que se añadirá una cuarta opción a la selección. Estarán disponibles un compuesto blando, dos medios y un compuesto duro tanto para neumáticos delanteros como traseros, con los dos medios delanteros con compuestos diferentes, mientras los dos medios traseros tendrán diferentes marcos uno del
otro. Los neumáticos serán en su mayoría de un diseño simétrico, y solo el trasero será asimétrico con una banda más dura a la derecha.

Michelin provee estas diferentes especificaciones para darles tantas opciones a los pilotos como sea posible y permitirles así una óptima performance en la pista de Termas. Con una configuración de nueve curvas a la derecha, cinco curvas a la izquierda y una combinación de curvas rápidas amplias y zonas de alto frenado, además de una recta de poco más de un kilómetro de longitud, que la convierten en una de las pistas más veloces del calendario, Termas de Río Hondo ha brindado emociones desde su inclusión en el calendario MotoGP en 2014.

La ubicación del circuito es también un desafío en logística ya que se encuentra aproximadamente a 1.100km de Buenos Aires, lo que implica un largo viaje para llegar a la Provincia de Santiago del Estero, donde se emplaza la ciudad termal de Termas de Río Hondo. Esta ubicación geográfica también puede generar un clima muy cambiante, con condiciones de extremo calor y humedad que ocasionan torrenciales precipitaciones.

En caso de lluvia harán su aparición las Michelin Power Rain que estarán disponibles en compuestos blandos y medios para los neumáticos delanteros y traseros. Para los neumáticos traseros hay un diseño asimétrico con el lado derecho más duro.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Grupo OSD Michelin

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

21 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace