Tecnología ARG

Meta y OEA crean alianza para entrenar a miles de creadores de América Latina en Realidad Aumentada

Meta, en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) capacitará a más de 10.000 creadores a través de cursos online gratuitos de Realidad Aumentada (RA), un primer paso para llevar al metaverso a Latinoamérica y el Caribe y abrir nuevas oportunidades económicas en 35 países de la región.

Los entrenamientos comenzarán en enero de 2022 y buscarán desarrollar habilidades en el uso de RA a lo largo de los siguientes tres años. Estarán divididos en tres niveles de conocimiento, de básico hasta avanzado, para apoyar tanto a los creadores emergentes como a los más experimentados: el Curso Básico de Spark AR, Fundamentos de Spark AR y el curso Spark AR Pro.

Esta iniciativa, anunciada durante el evento de la Academia para Jóvenes en Tecnologías Transformadoras de la OEA, marca la primera inversión de Meta en RA a nivel mundial de nuestro Fondo para Investigación y Programas XR de $50 millones de dólares que se destinarán para construir el metaverso de forma responsable. La iniciativa ofrecerá cursos de Spark AR en español, portugúes e inglés, y contará con la participación de creadores locales.

Los creadores que completen todos los módulos y aprueben el examen, recibirán una Certificación de Spark AR, que validará su conocimiento y habilidades. También, les dará acceso a la Red profesional de Certificación de Facebook, una plataforma de búsqueda de trabajo que incluye compañías que procuran talento calificado.

“La OEA es uno de nuestros principales aliados para el diseño de programas enfocados en educación y desarrollo económico en el metaverso, y estamos muy contentos de poder trabajar con ellos en cursos de innovación para ayudar a que las personas de Latinoamérica y el Caribe creen experiencias de Realidad Aumentada con Spark AR”, explicó Pedro Less, vicepresidente de Políticas Públicas de Meta en Latinoamérica.

Con un ecosistema creciente en América Latina, encabezado por Brasil y México que están entre los primeros 10 de países con mayor cantidad de creadores activos en el mundo, las aplicaciones y dispositivos de Meta son la plataforma en la cual 700 millones de personas usan cada mes efectos de RA diseñados por cientos de miles de desarrolladores Spark AR.

La OEA trabajará con Meta para amplificar el alcance del entrenamiento en Spark AR en Latinoamérica y el Caribe para una gran diversidad de audiencias que incluyen adultos jóvenes, mujeres y comunidades rurales e indígenas, entre otras.

“Nos entusiasma trabajar con Meta para ofrecer a la gente joven de los estados miembro las herramientas que necesitan para estar mejor equipados para los trabajos del futuro. Esto se ha vuelto aún más relevante ante los retos presentados por la pandemia por COVID-19. Esfuerzos de cooperación como este nos permiten tener un mayor impacto, y alcanzar a más gente con más conocimiento, más habilidades y más oportunidades para construir su futuro”, dijo Luis Almagro, Secretario General de la OEA.

A medida que el metaverso se desarrolle en los próximos años, abrirá oportunidades para nuevos trabajos. La Realidad Aumentada en los dispositivos móviles ya ofrece un vistazo de lo que podemos esperar en el metaverso: experiencias envolventes e interactivas que ayudan a que las personas se conecten mejor con el mundo y sus entornos. En las próximas semanas compartiremos más detalles de las fechas de los cursos.

Para aplicar a esta oportunidad visitá la OAS Youth Academy.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: COVID-19 Meta OEA URBAN Grupo

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

3 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

3 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

3 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

3 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

6 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

7 días hace