Mercedes-Benz acompañó nuevamente al Club Mercedes-Benz Argentina “Juan Manuel Fangio” en el marco de la 19º edición de Autoclásica, la exposición de vehículos clásicos más importante de Sudamérica, reconocida en 2016 por la Federación Internacional de Vehículos (FIVA) como uno de los 8 eventos más importantes del mundo. La misma se realizó del 11 al 14 de octubre en el Hipódromo de San Isidro.
En esta edición se reunieron ejemplares clásicos de más de 600 autos y 400 motos pocas veces vistos para todos los fanáticos provenientes de distintas partes del mundo y que durante 4 días tuvieron la posibilidad de verlos exhibidos en un mismo lugar.
Este año en el stand de la estrella, a cargo del Club Mercedes-Benz Argentina “Juan Manuel Fangio”, se destacó por sus chasis W111 empezando por el descapotable 220 SE Cabriolet, 1962. De origen alemán con un motor de 6 cilindros y una cilindrada de 2.195 cc, posee una velocidad máxima de 170 km/h y caja de 4 velocidades. Fue producido desde 1961 hasta 1965 y se fabricaron 2.729 unidades.
Por otro lado, se exhibió el modelo 280 SE 3.5 Coupe, 1970. Con un motor de 8 cilindros en V, una cilindrada de 3.499 cc y una velocidad de 210 km/h. Se fabricaron 3.270 unidades en el período 1969-1971. Otro es el modelo 220 S – Sedán 4 puertas (1963), con un motor de 6 cilindros, cilindrada de 2195 cc, alcanza una velocidad máxima de 163 km/h con una caja de 4 velocidades y una producción de 161.119 vehículos.
Otro modelo destacado dentro de la familia de los descapotables es el 300 SE Coupé, 1967 (Chasis W112) con un motor de 6 cilindros y una cilindrada de 2.966 cc. Fue fabricado en Alemania durante el año 1962 – 1967 y una producción de 2.419 vehículos. Este descapotable podía conducirse con una velocidad de hasta 185 km/h.
Fabricado durante 1966–1968 con una producción de 5.196 vehículos, el Chasis W 113 Modelo 250SL Convertible con 2 puertas también fue otra gran estrella del evento con su motor de 6 cilindros, una cilindrada de 2496 cc y una velocidad de 195 km/h.
Y por último los Chasis 461 y 464 producidos en Austria también tuvieron su momento estelar con el CLASE G 230 (1980); el CLASE G 240 d (1979) y el fabricado recientemente el Mercedes-Benz CLASE G 500 (2019).
El Clase G 230 (W 461) con un motor de 4 cilindros, una cilindrada de 2.308 cc y una velocidad de 137 km/h; el Mercedes-Benz Clase G 240 d (1979), con motor también de 4 cilindros, una cilindrada de 2.399 cc y una velocidad máxima 115 km/h. Y el reciente Clase G 500 (Chasis W 464), con un motor de 8 cilindros en V, una cilindrada de 3.982 cc y una velocidad de 210 km/h. Su producción hasta el momento fue de 317.000 vehículos.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…