• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció la producción de más de 110.000 chasis para buses

Redacción Covernews
Dic, 2022
Negocios ARG

Históricamente, el nacimiento del colectivo en Argentina se remonta a la década de los 20. En línea de tiempo, en 1953, se comenzó con la producción del primer chasis para bus, el LO 3500 partiendo de la base del camión L3500. En la década del 60, se introdujo el chasis de motor trasero O 140, para los buses del segmento de larga distancia. En los años 70, se innovó en el mercado con la llegada del chasis LO 1114, transformándose en el bus más exitoso de la marca por sus prestaciones y durabilidad única. A partir de los 80, se insertó el chasis OH de motor trasero, y se comenzaron a producir unidades con caja automática. Desde el comienzo hasta hoy, son más de 110.000 chasis los producidos para los colectivos que funcionan en el país. 

“El Centro Industrial Juan Manuel Fangio, es la primera filial de la marca construida fuera de Alemania, y gracias a nuestra producción y trabajo local, podemos decir que hoy somos líderes del mercado en el segmento de buses desde hace 11 años” comenta Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina. Y agrega “estamos orgullosos de poder celebrar más de 110.000 chasis producidos en el país, promoviendo la industria nacional”. 

Con más de 38.000 unidades en circulación, el bus representa el principal medio de transporte de los argentinos. Únicamente en la región de AMBA, más de 11 millones de personas viajan en colectivo. 

La compañía, apuesta al transporte público, a la industria nacional, y a proporcionar trabajo a miles de personas. Además de todos sus empleados administrativos y colaboradores de planta, la cadena productiva incluye a la industria carrocera y a una amplia red de proveedores.

Tags: DaimlerMek ComunicaciónMercedes-Benz
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

El eCommerce Institute lanza un nuevo espacio para mantener actualizados a los profesionales

Próxima Noticia

Fernanda Onzari Nobua se suma al Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico

Próxima Noticia

Fernanda Onzari Nobua se suma al Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico

CAFAM y Messe Frankfurt anuncian la fecha de la próxima edición en La Rural

Argentina confirma las fechas del FIM ISDE 2023

Mostaza decidió realizar una campaña federal bajo el nombre “El look Dibu Martínez”

El eRetail Week Latam contó con una amplia agenda de actividades sobre los desafíos del sector retail y los negocios digitales

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com