Mercado de Productores Sabe la Tierra

Alimentos orgánicos, naturales, agroecológicos y objetos de diseño sustentable y de comercio justo están a la venta todos los sábados de 10 a 18 hs.

A la manera de otras ciudades del mundo, los habitantes de Buenos Aires y sus alrededores tienen desde ahora la posibilidad de acceder a un mercado diferente, donde comprar directamente a los productores en condiciones social y ambientalmente éticas. De esta forma, los productores obtienen un pago justo por su trabajo, los consumidores realizan compras responsables y la comunidad gana generando consciencia acerca de los beneficios de consumir en forma local y natural, respetando los derechos sociales y preservando el medio ambiente.

“Nuestro objetivo es difundir una alternativa de vida más en consonancia con la Naturaleza de la que todos somos parte y generar un espacio de encuentro entre productores y consumidores. Estamos muy felices con la respuesta de la gente que cada sábado se acerca a apoyar este espacio con sus compras”, expresa Angie Ferrazzini, almamater del Mercado Sabe la Tierra.

El Mercado tiene lugar todos los sábados del año, entre las 10 y las 18 hs, en la Estación San Fernando del Tren de la Costa, ubicado en Madero y Rosario (entre Sarmiento y 9 de Julio; altura de Libertador al 1000), zona norte del Gran Buenos Aires. Está conformado por 30 puestos de frutas, verduras, pollos pastoriles, huevos, quesos, cereales, dulces y conservas, panificados integrales, aceites, yerbas, tes, hierbas, comida viva, wheatgrass y plantines. Además hay objetos de diseño sustentable, lanas artesanales, objetos en mimbre realizados por los mimbreros de la Isla, servicios ecológicos y difusión de proyectos de la economía social.

Se ofrecen actividades para grandes y chicos: eco-talleres, charlas y visitas de compra guiadas a cargo de la chef Perla Herro, curadora de Sabe la Tierra.

Ubicado en las proximidades del Casco Histórico de San Fernando, en el marco de la recuperación del espacio urbanístico de la ciudad, este mercado se remonta al origen de los emblemáticos: Mercado Grondona, Mercado Martinelli y Mercado Comunitario, originados a principios del siglo XX, donde la producción provenía de pequeños productores de los alrededores y era comercializada entre los habitantes de la región, que llegaban en busca de alimentos frescos y saludables.

Sabe la Tierra se propone una vuelta a los mercados con una mirada puesta en generar conciencia hacia una alternativa de vida más sustentable para todos y lo hace desde una ciudad que busca la identidad de la comuna a través de la producción local y el desarrollo sustentable.

Sabe la Tierra es una Asociación Civil en formación que tiene como misión difundir el paradigma de la sustentabilidad a través de la comunicación, educación y promoción del comercio justo y el consumo responsable.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

5 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

6 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

6 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

6 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

6 horas hace