Médicos Sin Fronteras realizará un ciclo de cine para acercar a los rosarinos a la acción humanitaria

En junio, la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) desembarca en la ciudad santafecina con una nueva propuesta: acercar al público al trabajo de la organización médico-humanitaria con poblaciones atrapadas por los conflictos y la violencia, o afectadas por las enfermedades olvidadas en todo el mundo y hacer de Rosario una ciudad sin fronteras.

Con esta visita, la organización continúa con el ciclo de actividades al que dio inicio en marzo en San Miguel de Tucumán y que ya pasó por Córdoba, para difundir su acción humanitaria independiente a lo largo del país. Del 5 al 26 de junio, el público podrá participar de un ciclo de cine con películas que reflejan diferentes contextos donde brinda asistencia MSF, la realidad que atraviesan sus pacientes y los desafíos del trabajo humanitario desde Paraguay hasta República Democrática del Congo, con el fin de hacer de los rosarinos “ciudadanos sin fronteras”.

A lo largo de sus más de 40 años de historia, MSF ha sido testigo directo de las consecuencias de las crisis humanitarias en las poblaciones que las padecen. Lamentablemente, son emergencias que muchas veces no están en el foco de atención de los medios y que son desconocidas para la sociedad. Para MSF, acercar a la sociedad la realidad que presencian sus equipos en el terreno es parte fundamental de su misión como organización humanitaria, y ese es el objetivo de “Rosario Sin Fronteras”: sacar a estas poblaciones del olvido y demostrar que, cuando hay voluntad, es posible intervenir para paliar su sufrimiento.

El ciclo de cine – organizado junto al Centro Audiovisual Rosario (CAR), dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Museo Diario la Capital – tendrá lugar todos los miércoles de junio a las 19hs. en el Auditorio del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763). Las proyecciones comenzarán con “Viviendo en Emergencia”, seguirán “Generación Positiva”, “MSF (Un) Limited”, y cerrarán con dos cortos, “Romper el Círculo” y “El Club de Fútbol de las Mujeres Positivas”. El público está invitado a asistir con entrada libre y gratuita.

Ciclo de cine MSF

Lugar: Auditorio del Museo Diario La Capital

Sarmiento 763, Rosario

– Miércoles 5 de junio, 19 hs.: “Viviendo en Emergencia”

Dirigida por Mark Hopkins y pre-seleccionada para el Oscar a mejor documental, sigue las experiencias de cuatro médicos que luchan por brindar asistencia bajo condiciones extremas, en República Democrática del Congo y Liberia. Se trata de un retrato real de los dilemas que deben afrontar los trabajadores humanitarios de MSF en el terreno y el peso que sus decisiones pueden acarrear a nivel personal y profesional.

– Miércoles 12 de junio, 19 hs.: “Generación Positiva”

Dirigido por David Trueba, muestra como el tratamiento antirretroviral ha modificado positivamente la vida de pacientes con VIH en Zimbabue, y en los coros musicales que ellos han creado para concientizar a la comunidad.

– Miércoles 19 de junio, 19 hs.: “MSF (Un) Limited”

Este film, a través de entrevistas a trabajadores de la organización, describe las grandes crisis humanitarias que han marcado la historia reciente, como el genocidio de Ruanda o la masacre de Srebrenica.

– Miércoles 26 de junio, 19 hs.: “Romper el Círculo” y “El Club de Fútbol de las Mujeres Positivas”

Romper el Círculo es un corto dirigido por Linda Jablonka que relata la historia de tres víctimas de violencia sexual que reciben atención médica y psicológica de MSF en Guatemala.

Todas las actividades son de entrada libre y gratuita. Para más información www.msf.org.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

3 días hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

3 días hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

3 días hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

3 días hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

3 días hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

3 días hace