Con esta visita, la organización continúa con el ciclo de actividades al que dio inicio en marzo en San Miguel de Tucumán y que ya pasó por Córdoba, para difundir su acción humanitaria independiente a lo largo del país. Del 5 al 26 de junio, el público podrá participar de un ciclo de cine con películas que reflejan diferentes contextos donde brinda asistencia MSF, la realidad que atraviesan sus pacientes y los desafíos del trabajo humanitario desde Paraguay hasta República Democrática del Congo, con el fin de hacer de los rosarinos “ciudadanos sin fronteras”.
A lo largo de sus más de 40 años de historia, MSF ha sido testigo directo de las consecuencias de las crisis humanitarias en las poblaciones que las padecen. Lamentablemente, son emergencias que muchas veces no están en el foco de atención de los medios y que son desconocidas para la sociedad. Para MSF, acercar a la sociedad la realidad que presencian sus equipos en el terreno es parte fundamental de su misión como organización humanitaria, y ese es el objetivo de “Rosario Sin Fronteras”: sacar a estas poblaciones del olvido y demostrar que, cuando hay voluntad, es posible intervenir para paliar su sufrimiento.
Ciclo de cine MSF
Lugar: Auditorio del Museo Diario La Capital
Sarmiento 763, Rosario
Dirigida por Mark Hopkins y pre-seleccionada para el Oscar a mejor documental, sigue las experiencias de cuatro médicos que luchan por brindar asistencia bajo condiciones extremas, en República Democrática del Congo y Liberia. Se trata de un retrato real de los dilemas que deben afrontar los trabajadores humanitarios de MSF en el terreno y el peso que sus decisiones pueden acarrear a nivel personal y profesional.
Dirigido por David Trueba, muestra como el tratamiento antirretroviral ha modificado positivamente la vida de pacientes con VIH en Zimbabue, y en los coros musicales que ellos han creado para concientizar a la comunidad.
Este film, a través de entrevistas a trabajadores de la organización, describe las grandes crisis humanitarias que han marcado la historia reciente, como el genocidio de Ruanda o la masacre de Srebrenica.
Romper el Círculo es un corto dirigido por Linda Jablonka que relata la historia de tres víctimas de violencia sexual que reciben atención médica y psicológica de MSF en Guatemala.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…