McAfee, Inc. informa aumento de programas publicitarios y programas espías

El informe, que destaca los incentivos financieros que fomentan el aumento de programas publicitarios y programas espía, la prevalencia de programas publicitarios y programas espía y los culpables del problema, está disponible en: http://www.mcafee.com/us/threat_center/default.asp.

Las investigaciones de McAfee demuestran que los distribuidores de programas publicitarios y programas espía se aprovechan de los programas de marketing de afiliación de empresas legítimas. Además, los distribuidores de programas publicitarios utilizan empresas y sitios Web de fachada para llegar a usuarios e intermediarios confiados, lo que significa que sitios legítimos se encuentran a sí mismos ligados a distribuidores de programas espía conocidos. Luego, los programas se instalan en la máquina del usuario, a menudo como intercambio por un software gratuito, y se utilizan para recopilar datos de marketing y distribuir publicidad dirigida.

Entre las conclusiones de investigación clave de este informe se cuentan:

Las celebridades son un mayor atractivo que el sexo.
Los distribuidores más prolíficos de programas publicitarios son los sitios Web de artistas/celebridades, no los sitios Web para adultos y pornográficos, como se piensa comúnmente, según McAfee SiteAdvisorä.
La prevalencia de los programas publicitarios y programas espía aumenta a una tasa exponencial.
Hacia mayo de 2006, había más de 700 familias de programas publicitarios con más de 6000 variantes.

Una encuesta reciente llevada a cabo por McAfee SiteAdvisor determinó que el 97% de los usuarios de Internet no pueden diferenciar los sitios seguros de los sitios no seguros, lo que se traduce en que la mayoría de los usuarios están a un clic de descargar programas potencialmente no deseados.

El modelo de negocios de los programas publicitarios es lucrativo. En un juicio criminal reciente se estableció que Jeanson James Ancheta, un hacker instalador de bots ya condenado, recibió US$150 por cada 1000 computadores infectados.

“El surgimiento de lucrativos modelos de negocios basados en marketing de afiliación en línea y la extensa facilidad con que se pueden distribuir los programas publicitarios y programas espía, los han convertido en funciones prominentes en el panorama de las amenazas», manifestó Jeff Green, vicepresidente senior de desarrollo de productos de McAfee, Inc.. “Desde el año 2003, cuando surgieron los programas publicitarios y programas espía como las amenazas dominantes en el entorno de seguridad, hasta 2006, hemos presenciado el aumento en un 448% de las familias de programas publicitarios, lo que demuestra un incremento muy marcado durante los últimos años”.

El informe también destaca la confusión que enfrentan empresas y consumidores en torno a los programas publicitarios y programas espías y la poca claridad en los límites entre los programas maliciosos no deseados y el software beneficioso.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace