Así fue asumido por los socios de la Entidad con las Asociaciones de Celíacos y el Ministerio de Salud, hace poco menos de un año cuando fueron aprobadas las reglamentaciones que establecieron las condiciones para producir y elaborar alimentos libres de gluten.
Durante una reunión con el Secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, se reafirmó la tarea que está realizando la industria para contar con una oferta diversificada de productos, en el marco del día internacional del celíaco que se conmemora el 5 de mayo.
“La industria de alimentos y bebidas viene trabajando para producir y registrar cada vez más alimentos libres de gluten, como lo ha venido haciendo en el último año con un fuerte esfuerzo en materia de desarrollo productivo y tecnológico necesarios para elaborar los distintos productos”, dijo Daniel Funes de Rioja, presidente de COPAL.
“Esta medida está en la misma línea que otros esfuerzos que realiza el sector en materia de responsabilidad social empresaria, como los convenios firmados con el Ministerio de Salud para la reducción de sodio y de grasas trans en alimentos procesados”, señaló Funes de Rioja.
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…
Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…
La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…
En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…