MasterCard reporta fuerte crecimiento en América Latina y el Caribe en el 1er trimestre de 2007

Durante el primer trimestre del 2007, los tarjetahabientes de MasterCard en la región de América Latina y el Caribe usaron sus tarjetas de la marca MasterCard (excluyendo a Cirrus® y Maestro®) en más de 354 millones de transacciones, generando un volumen bruto de facturación (GDV) de US $34.000 millones, lo cual representa un aumento del 23.9% en moneda local, en comparación con el mismo periodo del 2006. Además, el volumen de compras ascendió a US $16.000 millones en el primer trimestre del 2007, o sea un aumento del 26.7%, en comparación con el mismo período del 2006. GDV representa el volumen compras realizadas en establecimientos comerciales más el volumen de efectivo retirado de un cajero automático o adelantos en efectivo.

El numero de tarjetas de la marca MasterCard ascendió a un 15.3% durante el primer trimestre del 2007, alcanzando más de 89 millones de tarjetas. Los tarjetahabientes MasterCard pudieron utilizar sus tarjetas en mas de 2.3 millones de establecimientos comerciales. El programa de débito global basado en PIN de MasterCard, que incluye a Maestro y Cirrus, la única marca de cajero automático de MasterCard, también reflejó resultados positivos en el primer trimestre del 2007. El numero de tarjetas de la marca Maestro® alcanzo 106 millones, ascendiendo un 13.7% en comparación con el mismo periodo del 2006. La tarjeta Maestro es aceptada en más de 1.2 millones de comercios en toda la región de América Latina y el Caribe.

Según el presidente de MasterCard para la región de América Latina y el Caribe, Richard Hartzell, hay varias tendencias que contribuyen a estos resultados: «Han sido siete años donde, de forma consecutiva, hemos alcanzado un crecimiento de altas cifras de doble dígito en la región. En parte, nos hemos beneficiado de condiciones macroeconómicas y demográficas sumamente favorables en todo el territorio. La población en la región es joven, cada vez aumenta más y está incursionando en el mundo laboral; los consumidores se sienten optimistas sobre las condiciones económicas y exigen productos que se ajusten a su estilo de vida; además de estar adoptando los métodos de pago de plástico.»

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace