Más financiamiento para investigar en universidades

Es la segunda convocatoria que los organismos realizan de manera conjunta. En esta oportunidad, se financiarán proyectos de grupos de investigadores de universidades nacionales que aborden las siguientes áreas temáticas: “Pequeñas centrales de producción de energía”, “Repositorios digitales de acceso abierto para el aprendizaje”, “Enfermedades trasmitidas por alimentos: prevención y control en el sistema alimentario” y “Enfermedades trasmitidas por alimentos: epidemiología y control sanitario”.

El primer tema apunta a evaluar la capacidad energética renovable (hidráulica,  térmica, solar, eólica y biomasa) a escala regional con el objetivo de ayudar a satisfacer progresivamente la demanda actual de energía. El segundo tema busca impulsar el desarrollo de repositorios digitales para el aprendizaje. De esta manera se permitiría archivar, preservar y distribuir digitalmente en variados formatos la producción de material didáctico para todos los niveles del sistema educativo y la producción científica y tecnológica desarrollada por las universidades argentinas. Por último, el tercer y el cuarto tema apuntan a desarrollar estudios sobre enfermedades trasmitidas por alimentos, como el síndrome urémico hemolítico y la salmonelosis.

La Agencia y el CIN destinarán subsidios de hasta $200.000 por proyecto por el plazo de un año. Además, con el objeto de abordar los intereses de los distintos lugares del país, se financiará un proyecto por tema en cada región (noroeste, noreste, centro-oeste, centro-este, metropolitana, bonaerense y sur).

Esta convocatoria se enmarca en el convenio de cooperación que firmaron el año pasado el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el CIN. A través del acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta en el financiamiento de proyectos interinstitucionales de alcance regional en áreas prioritarias como salud, energía, agroalimentos, desarrollo social, medio ambiente y tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El llamado se denomina Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO-CIN II) y es administrado por el FONCyT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica) que pertenece a La Agencia. Además de esta convocatoria, el fondo tiene abierto un llamado PICTO con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (PICTO-UNTREF). El mismo está destinado a financiar proyectos de investigadores de esa universidad en: administración y gestión de las organizaciones, artes digitales, economía y desarrollo, ingeniería ambiental, de sonido e informática, producción audiovisual, desarrollo económico sustentable e industrias culturales. Se destinarán $960.000 en total por el plazo de dos años.

La convocatoria PICTO-CIN permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2010 y la convocatoria PICTO-UNTREF recibirá proyectos hasta el 18 de agosto de 2010.

Además de estas convocatorias, el fondo cuenta con una línea de financiamiento que funciona bajo la modalidad de ventanilla permanente, es decir, sin plazo de cierre para realizar las presentaciones. La línea se denomina Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) y apunta a promover la articulación entre los grupos de investigación y los sectores productivos y sociales con el objetivo de obtener resultados innovativos precompetitivos o de alto impacto social.

Para más información sobre estas convocatorias ingresar a: www.agencia.gob.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace