Más de mil proyectos inscriptos en la convocatoria de Espacio Wayra

Del total de proyectos presentados, el 48% proviene de Capital Federal y el 52% restante del interior del país. Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Santa Fe y Salta son las que registran mayores índices de participación en esta convocatoria, a través del sitio www.wayra.org

Casi la totalidad de los proyectos –un 98 por ciento- tiene una proyección de inserción en el mercado regional o global. Por otra parte, las categorías Innovación Social, Aplicaciones de internet y Aplicaciones móviles e E-commerce representan al 57% de los postulados, seguidos por un 14% integrado por Cloud Computing, Advertising y Business Intelligence.

En relación al liderazgo de los emprendimientos, el índice de participación femenina en startups superó la tendencia mundial, con un registro del 8% sobre el total.

“En esta nueva edición la cantidad de proyectos registrados superó ampliamente a los inscriptos en 2011 y somos una de las  aceleradoras que más emprendedores convocan en la región. Pero sobre todo destaco la calidad y el grado de madurez de las startups que se presentaron. Todo esto no hace más que confirmar el gran talento que hay en el país, y el crecimiento que está teniendo el ecosistema emprendedor a partir de iniciativas como la nuestra”, resaltó el Country Manager de Wayra Argentina, Andrés Saborido.

Los 1.123 proyectos ingresan ahora en una etapa de preselección que identificará a los 20 finalistas. Durante la Wayra Week, que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires el 12, 13 y 14 de junio, se elegirán entre ellos a los 10 ganadores de esta nueva edición a partir de la evaluación de un jurado independiente integrado por expertos tecnológicos, emprendedores, empresarios e inversores, quienes valorarán los proyectos en tres ámbitos: carácter innovador, talento del equipo emprendedor y tamaño de la oportunidad.

Los diez emprendimientos que resulten seleccionados recibirán apoyo de Wayra a través de su su modelo global de aceleración, dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores calificados, un espacio de trabajo de vanguardia y del financiamiento necesario para acelerar su crecimiento.

A partir de julio y hasta diciembre de 2012, los emprendimientos tendrán a su disposición el Espacio Wayra, ubicado en la calle Costa Rica 5546, en el barrio de Palermo, donde encontrarán un ambiente íntegramente equipado y dotado de todas las herramientas tecnológicas necesarias para convertir sus proyectos en realidad, con el respaldo de un enlace de 100 MB al Data Center de Telefónica.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Emprendedores tecnología Telefónica Wayra

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace