Más de 50 empresarios participarán de la II Cumbre Internacional de Negocios Lac África

En la Bolsa de Comercio de Rosario se realizará, entre el 3 y el 5 de octubre, el principal evento comercial entre América Latina, el Caribe y África.

«La Cumbre de Negocios de LAC África es una plataforma sustentable creada para profundizar el conocimiento mutuo entre las regiones, recuperar las raíces africanas presentes en América Latina y el Caribe y desmitificar los prejuicios existentes entre ambas regiones. Con ello se pretende crear oportunidades auténticas para compartir y reconocer al otro como socio posible», señala recientemente Justo Casal, organizador del evento.

El superávit comercial del país con África en el 2016 fue de USD 4.200 millones y es de esperar que siga creciendo, por tal motivo la la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional estará presente en el encuentro, junto al Gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz y Jesús Silveyra del Ministerio de Agroindustria de la Nación, entre otras importantes personalidades públicas, darán su apoyo para seguir explorando el potencial que tiene el continente africano en términos de negocios, tanto en alimentos, industria y servicios.

La primera edición, realizada en noviembre del 2016 en Nairobi, Kenia, tuvo como protagonista al Presidente de dicho país, Uhuru Kenyatta, quien llamó a un aumento del comercio entre Kenia y África toda, con América Latina y el Caribe.

Kebour Ghenna, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Pan Africa, entidad que agrupa a más de 50 cámaras de comercio del continente, viene a profundizar la cooperación sur-sur para potenciar los negocios. En el mismo panel estará Gustavo Grobocopatel, titular del Grupo Los Grobo; Carlos Braga, Presidente Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional; Trevor Fearon, CEO de la Cámara de Comercio de Jamaica; y Betty Wababu, Presidenta de MLOS y CEO de Wabcom Ventures, entre otros.

El programa de la cumbre abarca diferentes temáticas y ofrece también espacios para que los empresarios que asisten puedan conversar entre ellos para lograr acuerdos.

El interés de los africanos pasa especialmente por semillas, alimentos y maquinaría agrícola, razón por la cual una de las visitas importante es la de Esther Kimani, directora general de Kenya Plant Health Inspectorate Service (KEPHIS), organismo equivalente al SENASA, y la de Ado Dangote, director de estrategias y nuevos negocios de uno de los principales conglomerados africanos, el Grupo Dangote. También participarán empresarios de Etiopía, Ruanda, Sudán del sur, en busca de negocios farmacéuticos, tecnología y energías renovables.

El encuentro apunta a ofrecer soluciones viables a los cinco desafíos principales que surgieron durante la 1ª Cumbre considerados inhibidores del comercio entre ambos continentes. Ellos son: diferencia de idioma, limitado acceso a información confiable, distancia y costo de viajar, desconocimiento cultural y carencia de estructuras de confianza donde se espera realizar proyectos de inversión.

La actividad es abierta a todos los empresarios interesados en realizar negocios con otros países de América Latina, el Caribe y, principalmente, de África.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: hrc consultora

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

3 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace