Consumo ARG

Más de 20.000 personas disfrutaron de la 2da edición de Blood Window Pinamar

El Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Blood Window Pinamar cerró su segunda edición con más de veinte mil personas que entre el 17 y el 20 de abril participaron de las funciones y actividades gratuitas en el Espacio INCAA Teatro de la Torre y el bosque de Pinamar, en donde se instaló una pantalla inflable gigante y se montó una sala de cine al aire libre.
Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en conjunto con la Municipalidad de Pinamar y con apoyo de SITGES Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Cataluña.
En esta edición, Blood Window Pinamar contó con una destacada programación de dieciséis títulos nacionales e internacionales, con lo más nuevo del cine de género, además de funciones nocturnas al aire libre de clásicos del terror, como Poltergeist, Gremlins, Viernes 13, La masacre de Texas, El proyecto Blair Witch, entre otros, a sala llena y con público de todas las edades. En el bosque, se instalaron carpas de maquillaje artístico, un espacio de realidad virtual de experiencias inmersivas, shows en vivo, concursos de cosplay, y un espacio gastronómico.
“Estamos muy contentos con esta segunda edición, que superó las expectativas de poder mostrar un festival ya consolidado, que comprueba el interés del público familiar en un género como el fantástico, que crece día a día en Argentina”, dijo el presidente del INCAA, Ralph Haiek.
Por su parte, el director artístico de Blood Window Pinamar, Javier Fernández Cuarto, dijo que “se cumplieron los objetivos de instalar en la ciudad un evento de calidad de cine de género, como funciona también en otros festivales internacionales de trayectoria, como el de SITGES, con quienes logramos una alianza virtuosa y un acuerdo de cooperación para los próximos años que nos invita a pensar en un gran crecimiento para su tercera edición”.
Mike Hostench, Mónica García Massagüe y Diego López fueron los representantes de SITGES Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Cataluña que acompañaron los diferentes eventos y proyecciones y curaron parte de la programación.
“Esta edición consolidó la apuesta del INCAA y la propia ciudad por crear un evento referencial de cine de terror en perfecta comunión con el publico local y los visitantes. Han sido claves del éxito de este año la excelente programación oficial de estrenos en el Teatro de la Torre así como la incorporación de la sede del bosque , para las proyecciones nocturnas y actividades paralelas”, dijo Hostench. En el mismo sentido, Mónica García Massagüe dijo que “el balance es extremadamente positivo, con una participación del público de todas las edades, algo que refleja muy bien el espíritu lúdico de Sitges”.
El invitado especial fue el realizador, especialista en efectos especiales y representante del giallo italiano Sergio Stivaletti, quien dictó una clase magistral en la que repasó sus trabajos junto a los directores Darío Argento (colaborador en las películas Terror en la ópera –Opera-, Phenomena, La madre de las lágrimas –La terza madre-, e Il Cartaio, entre varias), Lamberto Bava (las dos primeras entregas de la saga Demonios: Dèmoni y Dèmoni 2… l’incubo ritorna), y Michele Soavi (El engendro del diablo –La chiesa– y Dellamorte Dellamore) y presentó su más reciente producción, Rabbia furiosa: Er Canaro, de 2018, aún no proyectada en nuestro país.
En el Teatro de la Torre, se presentaron los adelantos de las películas “Bruja”, de Marcelo Páez Cubells, en un panel del que participaron las protagonistas Érica Rivas, Leticia Brédice, Luz Abraham, junto a su director y productores; “Los que vuelven”, de Laura Casabé, con la directora y la actriz María Soldi. También se presentó el libro “Giallo: Crimen, sexualidad y estilo en el cine de género italiano”, con la presencia de sus editores, Álvaro Bretal y Natalio y Carlos Pagés.
Entre los invitados especiales, estuvieron los directores Flavio Pedota y Daniel de la Vega, quienes presentaron sus más recientes trabajos, “Infección” y “Soy tóxico”, respectivamente; la actriz Sofia del Tuffo, quien acompaño el preestreno en argentina de “Crímenes imposibles”, de Hernán Findling, así como la presentación de “Abrakadabra”, de los hermanos Luciano y Nicolás Onetti, a cargo de sus protagonistas, Germán Baudino y María Eugenia Rigón.
Entre las personalidades del cine y la cultura que visitaron Pinamar para el festival, se destaca la presencia del director Sebastián de Caro, las actrices y actores Maite Lanata, Rodrigo Noya, Florencia Torrente, Sabrina Fogolini y Renato Quattordio, quienes recorrieron las actividades junto a los personajes del terror, como Pennywise, Jason, Michael Myers, el Guasón, Leatherface, la Llorona, entre otros.
Como parte de la colaboración entre el INCAA y SITGES, entre el 22 y el 26 de abril se realizará La Semana de Sitges en Buenos Aires, en el Espacio INCAA Cine Gaumont (Av Rivadavia 1635), con lo más destacado de la programación de la xx edición del festival español, con la actriz germano española Helga Liné y el italiano Sergio Stivaletti como grandes invitados. La programación completa se encuentra en www.incaa.gob.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Blood Window Pinamar INCAA SITGES

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

22 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

23 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace