Más de 150 mil personas vieron la llegada de las ballenas a Puerto Madryn por Internet

Se trata de un suceso turístico sin precedentes en nuestro país al realizarse en forma ininterrumpida durante 72 hs la transmisión en vivo para televisión y por Internet –desde el sitio www.chubut.gov.ar/ballenas – ejecutada por un equipo profesional de 3 cámaras (una de ellas subacuática) que realizaron toda la cobertura en directo que luego fue transmitida vía satélite por el canal Chubut TV y por primera vez en internet a través de la plataforma tecnológica de última generación desarrollada especialmente por la empresa argentina Lupa Corporation.

“Realmente estamos muy orgullosos de la repercusión que ha tenido la segunda edición de la Vigilia de las ballenas, particularmente con lo ocurrido con las visitas al sitio, ya que descubrimos una herramienta de comunicación fundamental para llevar este espectáculo maravilloso de la naturaleza a toda la argentina y a distintos lugares del mundo”, sostuvo Daniel Taito, subsecretario de Información Pública de la provincia del Chubut a cargo del evento.

La transmisión por Internet llamó la atención de personas en todo el mundo, registrándose un máximo de 60 mil personas distintas por día y con picos de 1500 conexiones en simultáneo durantes las 3 jornadas.

“La transmisión en vivo fue vista por personas de 108 países diferentes. Los cinco países que más visitas generaron fueron Argentina, España, EEUU, Brasil y Uruguay. Pero nos llamó mucho la atención recibir varias visitas de países más lejanos a nuestra cultura como Kuwait, Mozambique, Haití y hasta del propio estado del Vaticano” explicó Agustín Pallotti, Director de Lupa Corporation, que estuvo a cargo de la transmisión por Internet.

Tras el éxito conseguido en esta transmisión, los organizadores junto a la firma Lupa Corporation se encuentran preparando la transmisión de llegada de los pingüinos a las costas chubutenses desde el 8 a 10 de septiembre de este año, cuando miles de ellos elijan ese lugar para aparear y conformar el hogar para su familia por el lapso de un año.

“Esta experiencia con las ballenas es una muestra cabal del valor de la tecnología para transmitir nuestras bellezas naturales y fomentar el turismo local en todo su esplendor”, concluyó Pallotti.

Lupa Corporation, es una compañía argentina productora de soluciones tecnológicas de última generación basadas en el concepto de internet para los negocios, que utilizan tanto empresas pymes como corporaciones y organizaciones públicas para optimizar sus recursos.

www.lupacorp.com

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

12 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace