Más de 1000 personas tuvo la segunda edición de Sustainable Brands Buenos Aires

Sustainable Brands Buenos Aires, la conferencia internacional sobre sustentabilidad y marcas más importante a nivel global, finalizó su segunda edición en Argentina. Más de 1000 personas formaron parte de una experiencia única, en la que más de 60 oradores naciones e internacionales de primer nivel brindaron charlas inspiradoras a través de 17 sesiones plenarias, 6 sesiones temáticas, dos workshops y debates centrales.

Durante la tarde hubo diferentes sesiones temáticas en simultáneo: 1) Certificaciones, ¿en qué nos benefician?; 2) La innovación en la forma de hacer negocios; 3) No podemos gestionar lo que no medimos. En la primera, Pablo Cortinez Coordinador de Negocio y Ambiente en Vida Silvestre, aseguró que «en Argentina la mitad de las personas está dispuesta a pagar un poco más por productos de empresas sustentables».

Mientras tanto, en la segunda sesión se habló acerca de diferentes iniciativas que pretenden generar un cambio social positivo y la forma de cuidar y utilizar los recursos naturales. Por último, en la tercera sesión, Sebastián Luongo, Cofundador de allGreenup, destacó que «para poder generar un cambio hay que trabajar en informar. Generar cultura  e incentivar para ser un motor de cambio y conectar con stakehokders».

En la sala del workshopllevado a cabo por Rochelle March, Estratega, Investigadora y Consultora en SustainAbility, el tema principal fue cómo aplicar la innovación a los modelos de negocio.

A su vez, en el panel de conversación de la tarde estuvieron: Carolina Stanley, Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, Santiago Cafiero, Subsecretario para la Modernización del Estado de la Provincia de Buenos Aires, y Marianela Cansino, Ministra de Derechos Humanos del Gobierno de Salta. El tema principal fue la forma de articular políticas públicas para una economía más humana.

Fred GelliCo-fundador y Director Creativo de Tátil, fue quien brindó la última sesión plenaria de esta segunda edición de Sustainable Brands Buenos Aires. En ella, consiguió que los asistentes repensaran el futuro del marketing y destacó que «La naturaleza tiene algunos principios que utiliza para diseñar todas las cosas, por lo tanto hay que aprender de ella».

Hacia el cierre de la jornada, Gabriela Korovsky, Co-fundadora de Urban Grupo de Comunicación y Directora General de Sustainable Brands Buenos Aires, agradeció por la confianza a los sponsors, media partners y socios estratégicos e invitó a seguir generando conversación más allá de este espacio sobre la sustentabilidad y el rol transformador de las marcas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: allGreenup Sustainable Brands Buenos Aires Tátil urban PR

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace