Consumo ARG

Maratón inclusiva para motivar a personas con enfermedades respiratorias a realizar actividad física

El 50° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria invitó a las personas interesadas en hacer ejercicio, independientemente de su edad o condición física, siguiendo las recomendaciones médicas, a participar de la Maratón “Aire puro, + vida”, para concientizar sobre la importancia de la actividad física en el tratamiento de las enfermedades respiratorias y en la calidad de vida.

Entre el 10 y el 13 de noviembre se celebró en el Hotel Costa Galana de la ciudad de Mar del Plata una nueva edición del Congreso anual de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), bajo el lema: Ciencia y Tecnología: construyendo futuro en Medicina Respiratoria”, que contó con la asistencia de médicos expertos en enfermedades respiratorias, reconocidos a nivel nacional e internacional.

El presidente del 50° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria, Dr. Julián Ciruzzi destacó: “Durante 4 días, los expertos participaron de conferencias e intercambios con colegas de todas partes del mundo sobre diferentes ejes temáticos que hacen a la salud pulmonar de las personas: nuevas estrategias en diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias, como asma y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), entre otras; tabaquismo; tecnologías de última generación en el diagnóstico por imágenes; oncología y trasplante pulmonar; investigación aplicada e historia clínica digital.”

La segunda jornada del Congreso estuvo caracterizada por la Maratón “Aire puro, + vida”, que contó con el apoyo de la  farmacéutica GSK y la empresa Air Liquide, consistió en un recorrido de 4 kilómetros, en el que los participantes podían elegir si hacerlos corriendo o caminando, de acuerdo a lo que prefiriera cada uno.

Ya desde las 7 de la mañana del 11 de noviembre aquellas personas inscriptas a la carrera se acercaron a Playa Grande para la largada y en la medida que llegaban a la meta (concluían el recorrido), podían acercarse a una carpa en la que brindaban información sobre la importancia de las espirometrías para la detección temprana de enfermedades respiratorias como EPOC y asma. Esta actividad estuvo acompañada de la posibilidad de realizar algunas espirometrías de manera gratuita.

Tanto la Maratón “Aire puro, + vida” como el Congreso de Medicina Respiratoria tuvieron lugar días antes del Día Mundial de la EPOC, en el que se busca tener mayor comprensión sobre la enfermedad y transmitir la importancia de acudir a un especialista en caso de tener factores de riesgo y/o ante la presencia de síntomas compatibles con la patología.

La EPOC es una enfermedad pulmonar crónica que reduce la capacidad respiratoria, y avanza con el paso de los años ocasionando un deterioro considerable en la calidad de vida de los pacientes. Suele afectar a hombres y mujeres casi por igual, con una evolución que se hace evidente a partir de los 40 o 50 años, mediante manifestaciones clínicas como la sensación de falta de aire (disnea), la tos crónica y la expectoración con mucosidad. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes pueden sufrir exacerbaciones de estos síntomas al realizar esfuerzos en el día a día y/o durante sus actividades cotidianas.

De acuerdo con los resultados del estudio EPOC.AR, realizado en conjunto por la AAMR, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y el laboratorio GSK, en Argentina, la EPOC es una de las enfermedades más frecuentes, afectando alrededor del 14,5% de la población mayor de 40 años. Es decir, 2.3 millones de personas en el país podrían padecerla.

Conocé más sobre la EPOC haciendo click acá.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AAMR GSK Infomedia Salud

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

2 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

2 semanas hace