“El diagnóstico precoz es clave para el éxito del tratamiento y cura del cáncer de mama –opina el Dr. Darío Schejtman, director del Centro Mamario-. Hace algunos años y luego de varios debates se llegó a un consenso en la Argentina, firmado por las principales sociedades científicas del país y efectuado en la Academia Nacional de Medicina, para alinearnos con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud y por eso sostenemos que es fundamental conservar el anterior cronograma, el que no implica ningún tipo de riesgo para la mujer”.
Cada año 18.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, de las cuales el 75% no presentaba ningún factor conocido de riesgo. Es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres argentinas. La incidencia actual de la enfermedad es de 1 cada 6 mujeres, lo que se traduce en cerca de 7.000 muertes. La tasa de sobrevida a 5 años, luego de un diagnóstico y tratamiento temprano es del 96%.